Como fue recibido por
Marshall Vian Summers
el mayo 25, 1993

¿Qué significa recorrer El Camino del Conocimiento? ¿A qué se parece realmente? Hablaremos de ello para darte una mejor idea de a que se parece el camino a seguir y de lo que eso significa para comenzar.

El camino de cada persona es un poco diferente, pero ten cuidado de no hacer una distinción demasiado grande. Cuando vives en el mundo y todo lo que ves son seres humanos representando la vida inteligente —lo cual no es completamente exacto, porque existe otra vida inteligente en el mundo— tiendes a pensar que las variaciones entre una persona y otra son bastante grandes. De hecho, dentro de este limitado contexto, las diferencias entre las personas parecen notables. Las personas parecen ser muy distintas unas de otras. Parece que hay una gran variación en la naturaleza, el temperamento, el medio ambiente, la cultura y demás.

Pero, desde la perspectiva de la Comunidad Mayor, los seres humanos realmente no se ven muy diferentes. Las variaciones entre ellos son muy pequeñas. Para tener esta percepción, necesitarás ponerte fuera de tu contexto humano y ser capaz de mirarte a ti mismo con gran objetividad, dentro del contexto de una Comunidad Mayor de vida. De hecho, incluso, las diferencias entre los seres humanos y sus vecinos más cercanos en la Comunidad Mayor harían que las distinciones entre personas individuales fueran bastante pequeñas e insignificantes. Esto nace de una perspectiva de la Comunidad Mayor, una perspectiva que tú necesitarás cultivar con el tiempo.

Por eso, aunque la preparación de un individuo puede parecer algo único, todos deben aprender ciertas cosas básicas. Todos deben desarrollar ciertas habilidades básicas sin importar su naturaleza, temperamento, ambiente, cultura, edad y generación. Estas cosas parecen establecer una gran diferencia entre las personas, pero una vez más debemos volver al punto de vista de la Comunidad Mayor, donde las diferencias entre las personas no son muy grandes. Señalo este punto desde el comienzo, porque debes ver que, aunque hay ligeras variaciones en lo que las personas deben hacer por sí mismas y en lo que deben enfatizar en su aprendizaje y preparación, todas deben pasar por ciertos umbrales básicos.

Por ejemplo, todas deben aprender a averiguar qué es el Conocimiento y cómo el Conocimiento habla a través de ellas. Esta es una gran tarea, y una tarea con muchas etapas de desarrollo. Es algo que todos los que comienzan este gran viaje deben lograr. Y ellos experimentarán el Conocimiento de forma diferente, no porque el Conocimiento sea diferente en ellos, sino porque sus habilidades y orientaciones interpretativas son diferentes. Por ejemplo, todos miran el mismo árbol, pero tienen diversas experiencias. Eso no significa que haya más de un árbol. Todos miran un mismo evento y llegan a conclusiones muy diferentes, pero aun así existe un solo evento. Las personas se miran unas a otras y tienen una amplia gama de respuestas, pero todas ellas siguen siendo solo personas que participan juntas en varias actividades.

En el mundo, los seres humanos tienden a hacer grandes distinciones sobre cosas que no son de gran importancia, y pasan por alto las cosas que son de mayor significado. Aquí se da gran importancia a las diferencias entre los gestos, las conductas, las idiosincrasias y los conflictos de las personas. Se pasa por alto la mayor posibilidad dentro de cada persona, que es la presencia y el surgimiento del Conocimiento. Cosas que son meras peculiaridades en las personas, se elevan a tal punto que parecen definirlas por completo. Por ejemplo, tú tiendes a pensar en las personas en términos de sus características dominantes —su comportamiento, sus gestos o incluso sus modos de hablar—. ¿Es esta la parte verdaderamente importante de las personas? No.

Este es un punto muy importante porque al principio en El Camino del Conocimiento, todos quieren tener su individualidad acentuada y validada. Todos quieren ser más únicos, más importantes y más especiales. Por supuesto, aunque hay una gran inversión en eso, también existe un deseo más profundo de unión, cooperación, comunidad, afinidad, propósito compartido y logro compartido.

Entonces, tenemos estos dos propósitos. Ellos son mutuamente opuestos, y esto representa el conflicto que existe dentro de cada individuo. Las personas quieren paz. Quieren reconciliación. Pero también quieren otras cosas. Esto hace imposible la paz y la reconciliación. Este es un conflicto fundamental en los seres humanos y, de hecho, en todas las formas de vida inteligente. Por eso con la aparición de la inteligencia debe existir el surgimiento de un mayor entendimiento espiritual, de lo contrario, tu inteligencia simplemente te hace más consciente de tu dolor, tu discordia, tu vulnerabilidad y tu mortalidad. A menos que con la inteligencia surja una mayor conciencia espiritual, la propia inteligencia crea una carga grande y opresiva para el individuo.

Las personas llegan a la primera puerta en El Camino del Conocimiento queriendo más de todo lo que ellas quieren. Y sin embargo son movidas y se sienten impulsadas a buscar algo más penetrante, algo que quizás sea más difícil de definir, algo que ellas anhelan por encima de lo que quieren, algo que necesitan por encima de lo que desean. Entonces, en la primera puerta, tú te encuentras con la Enseñanza y decides que intentarás sacar algo de ella. Querrás beneficiarte de ella, querrás que haga algo por ti. Y por supuesto, querrás que satisfaga esos dos propósitos diferentes.

Fundamentalmente, la diferencia entre estos dos propósitos es que uno es el deseo de una mayor separación, y el otro es el deseo de unión. Clasificar todo esto y tomar decisiones para apoyar uno sobre el otro, representa una gran parte del trabajo en El Camino del Conocimiento.

Ahora bien, al principio, muchas personas se sienten muy decepcionadas cuando descubren que El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor no las hará más ricas, ni llenará su vida de amor y placer, ni las hará inmunes al mundo, ni las hará más exclusivas y admirables. Muchas personas fallan cuando llegan a esta conclusión. Se vuelven a buscar otras cosas que parecen prometer estas recompensas. Estas cosas no se prometen aquí porque no son genuinas. La parte más profunda de ti está buscando un lugar para dar. No está buscando adquirir más de lo que motiva a todos en el loco mundo.

Nosotros presentamos El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor; nada más, nada menos. No prometemos amor ni dinero. No prometemos fama. No prometemos inmunidad frente al mundo. Ofrecemos algo más duradero, más completo, más genuino y más real. Ofrecemos Sabiduría, Conocimiento, relación, comunidad, propósito y logro. Y en consonancia con esto, ofrecemos coraje, consistencia, autoconfianza, certeza interior, y lo más importante de todo, Nosotros ofrecemos inclusión en la vida, lo cual abarca todo lo que he mencionado hasta ahora. Ahora bien, todo eso puede sonar estupendo, pero por supuesto existen otros deseos que parecen prevalecer. Así pues, permítenos ahorrarte la confusión desde el inicio, diciéndote que El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor no aumentará tu ego. No compensará la duda en ti mismo ni el odio a ti mismo. No es un sustituto de una vida inadecuada o incompleta. No es una venda que pones sobre la herida abierta de tu propio conflicto interior.

Incluso para comenzar El Camino del Conocimiento debe existir un motivo puro. Eso no quiere decir que no existan otros motivos. Nosotros anticipamos que existirán otros motivos. Pero ello te dirá que existe algo muy genuino llamándote aquí. Nosotros no pretendemos hacer de este un movimiento popular, donde tenemos algo para todos, como en un gran evento social o un carnaval. No prometemos que resolveremos todas tus pequeñas molestias y dolores. Sólo prometemos lo que es inevitable si sigues El Camino del Conocimiento. Es inevitable lo que aprenderás a valorar, porque tus verdaderos motivos en la vida se harán más fuertes y estos, finalmente, prevalecerán sobre todos los otros motivos e incentivos que puedas haber creado para ti o que puedas haber asimilado del mundo en general. Estas recompensas son inevitables porque las querrás, las elegirás y alejarás cualquier cosa que sea que menos que estas, o que verdaderamente no las represente.

El Camino del Conocimiento es el lugar para aprender y para dar. Y si en el proceso de aprender y dar, las cosas se pierden o se abandonan por el camino, entonces considéralas solo como exceso de equipaje, porque querrás que tu carga en la vida sea aligerada para tener libertad mental y física para aprender cosas mayores. Nosotros no quitamos nada. El Camino del Conocimiento no desprecia las posesiones, no te anima a ser un asceta y no enseña la renuncia. Lo que sí enfatiza es la honestidad propia y un enfoque práctico para lograr las cosas en la vida. Si éstos son honrados, aceptados y seguidos, entonces lo que necesitas se hará más fuerte y más amplificado, y lo que simplemente cargas será descartado a lo largo del camino. Pues ¿qué crea mayor conflicto que desear lo que no tiene sentido y evitar lo significativo? Esa es la fuente de toda confusión. ¿Por qué querrías los pequeños adornos de la vida cuando la grandeza del Conocimiento está dentro de ti, llamándote? Por supuesto, tú no has experimentado esto completamente. ¿Cómo podrías haberlo experimentado plenamente? Pero has llegado a un lugar donde puedes darte cuenta de que eso es posible y que eso es importante.

Aprender El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor significa que estás aprendiendo a trabajar, a enfocarte y estar quieto mientras continúas las actividades normales de la vida. Eso no significa que dejas de lado todas las actividades mundanas que te molestan o te desaniman. Significa que entras en ellas con una mayor presencia de mente. Tu vida parece la misma. Sin mucho ritual ni fanfarria. Tu comportamiento no cambia necesariamente. Lo que está cambiando es algo más fundamental y penetrante. Es como cultivar un gran jardín. Requiere mucho trabajo, y mientras llevas tu vida, el jardín crece. Lo mismo ocurre en El Camino del Conocimiento. Cultivas un lugar dentro de ti para el Conocimiento, apoyas ese lugar y lo nutres, y el Conocimiento crece por sí mismo.

El cambio importante es gradual. Es el cambio que ha tenido tiempo de integrarse dentro de ti. El cambio sin Sabiduría o integración es solo una fuerza disociante en tu vida. Este no promete avance, crecimiento ni desarrollo. De hecho, puedes ver personas a tu alrededor que han sufrido enormes cambios con muy poco efecto real sobre ellas. El cambio da vida y renueva la vida cuando va acompañado de un propósito superior y la posibilidad de Sabiduría y de relaciones significativas. Entonces, el cambio hace algo por ti. Entonces, abre nuevas puertas y te lleva a nuevas áreas.

Por eso, vivir y seguir El Camino del Conocimiento no hace que las cosas parezcan diferentes. Todavía tendrás días buenos y días malos. Todavía tendrás días en los que te sientes seguro de lo que estás haciendo, y tendrá días en los que no estarás seguro. Todavía llorarás y te enojarás. Todavía harás cosas tontas. Aún cometerás errores. Pero mientras todo eso está sucediendo, algo más está creciendo dentro de ti, cada vez más poderoso, más real y más evidente. Hay un gran jardín creciendo: el jardín del Conocimiento. Hay un fuego ardiendo dentro de ti: el Fuego del Conocimiento. Eso está creciendo día a día.

El gran cambio que experimentarás será diferente de las grandes sensaciones que las personas suelen llamar autotransformación. El verdadero cambio ocurre profundamente dentro de ti. Generalmente no ves lo que sucede, pero notas los resultados. A medida que pasa el tiempo, empiezas a sentir ciertas cosas de forma diferente, no porque alguien te haya dicho que lo hagas. Es sólo algo que sientes. El tiempo pasa y sus valores cambian. Comienzas a refugiarte en la verdad en lugar de intentar escapar de ella. Buscas cada vez más la quietud, cada vez más se vuelve muy irritante la estimulación burda. Buscas cosas diferentes en ti mismo y en los demás. Te vuelves más consciente de las sutiles interacciones entre las personas. Estas más afectado por el ambiente mental y eres más sensible a este. Comienzas a valorar la verdad y la comprensión por encima de las posesiones y las sensaciones placenteras.

Todo esto es natural. Aquí nada se te impone. Simplemente estas aceptando una necesidad más profunda y una afinidad más profunda con la vida. Las personas tienen enormes experiencias, y se dicen a sí mismas o a otras: «¡Oh, Dios mío! ¡Esta fue la experiencia más grande! ¡Tuve la experiencia más grande! ¡Eso cambiará mi vida!». Bueno, éstas no cambian tu vida. Lo que pueden hacer, sin embargo, es hacerte consciente de un cambio mayor que está ocurriendo dentro de ti.

Es cierto que las experiencias muy intensas o exigentes tienen un impacto en las personas. Pero el crecimiento y el desarrollo reales ocurren de adentro hacia afuera. Ocurren fuera del control de tu mente personal, por lo que Nosotros decimos que trabajar en ti mismo nunca debe ser tu prioridad, ¿cómo podrías trabajar en ti mismo? ¿Puedes tú mismo levantarte por el cuello? ¿Puedes tú mismo alzarte por las manos? No, claro que no. Sin embargo, muchas personas piensan que ellas pueden. En realidad, necesitas a alguien más que lo haga por ti.

El verdadero trabajo en ti mismo implica ajustar tu pensamiento y comportamiento en relación con las experiencias reales de la vida. Salir e intentar cambiar tu personalidad no será productivo. El Camino del Conocimiento no te pide que te retires de la vida y que te manipules a ti mismo. No te pide que te vuelvas más importante, más distinto o más único. No te pide que seas mejor o peor que otras personas. No te pide que te sientas orgulloso y arrogante, y no te pide que seas débil y egoísta. Todos ellos son intentos de aumentar tu ego. Ellos representan los intentos de lucir mejor para ti mismo.

El Camino del Conocimiento no te pide que lucas mejor. Te pide que te hagas abierto y receptivo al Conocimiento. El proceso de hacerlo corregirá las inconsistencias y los conflictos dentro de ti. El proceso por sí mismo hará eso. Tú estás subiendo la montaña de la vida. Al hacerlo, pierdes las cosas innecesarias, y te unes a las cosas necesarias. Dices adiós a ciertas personas, y te unes a otras. No lo haces porque estes tonteando con tu personalidad. Lo haces porque vas a alguna parte y para llegar a donde vas necesitarás hacer ciertos ajustes. Este es el verdadero trabajo personal que haces en ti mismo, y eso constituye una cantidad muy pequeña de tu tiempo.

Algunas personas piensan que ellas se crean a sí mismas, por lo que, para mejorar, necesitan recrearse y hacer una mejor interpretación de sí mismas, una versión mejorada. Por supuesto, esto sólo oscurece su dilema y lo hace más complicado y difícil de eludir.

El Camino del Conocimiento te da algo importante que hacer en la vida, y mientras sigas haciéndolo y perseveres en hacerlo, las cosas sin importancia serán satisfechas u olvidadas. Dios no entra en el conflicto y lo corrige. Dios provee una actividad intencionada para hacer, y eso es lo que restaura el valor propio y la autoconciencia al individuo. Dios no viene a tu mente a repararlo todo y a volver a conectar tus circuitos. Dios te llama a hacer algo y a responder a algo. Si lo haces, entonces tú comenzarás un sendero de resolución.

Eso es El Camino del Conocimiento. Al principio no verás mucho cambio en la superficie, a menos que, por supuesto, estés intentando recrearte a ti mismo, remozarte a ti mismo, o hacerte más atractivo para ti mismo, de lo cual trata realmente la mayoría del crecimiento personal. ¡Es como una escuela de belleza! Cómo verte mejor a ti mismo. ¿Qué valor existe en verte a ti mismo mejor? La aprobación que obtendrás será temporal, y los problemas que encuentres serán muchos. Cuanto más inviertes en el ego, más te distancias de la inclusión en la vida, y más remotos serán para ti la paz y el logro. El mundo no necesita otra vida atormentada. Necesita una vida de unidad —una unidad establecida mediante un esfuerzo honesto, una unidad sin pretensiones y que no esté siendo usada como compensación o justificación.

Al comenzar El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor, comienzas algunas actividades nuevas. En el Programa de Pasos al Conocimiento comienzas una práctica diaria. No es una práctica que tú gobiernas. No es una práctica que adaptas a ti. Es una práctica en la que das un paso adelante. Es una práctica a la que te adaptas. No puedes mejorarla, pero puedes participar en ella. Tu practica al principio es muy pequeña, pero es consistente, y para seguirla, tienes que perseverar y aplicarte. Al principio, pide muy poco tiempo y atención. Pero lo que te pide lo hace consistentemente, no un día aquí y otro allá, cada vez que la recuerdes o te apetezca, sino todos los días. Y si te pierdes un día, vuelves y te entregas. Tu practica crecerá y, a medida que crezca, verás que se ajusta al progreso de tu vida. Sí, tendrás días en que no te gustará o no la entenderás. Tendrás días en que sentirás que dudarás seriamente de ti o que te menospreciarás, pero mientras te mantengas practicando, estarás construyendo un lugar para que el Conocimiento emerja dentro de ti.

Así que tienes algo nuevo en la vida. Se llama práctica. Si permaneces con ella, lentamente comenzarás a entenderla. Y si aprendes a entenderla, aprenderás a valorarla, y tu participación se profundizará. Lo harás sin tener que creer en ningún héroe. Harás esto sin necesidad de tener ninguna historia de la creación. Harás esto sin necesidad de tener cielos ni infiernos. Lo harás porque sabes que necesitas desarrollarte y necesitas tener acceso a tu vida interior.

Tal vez puedes dar una definición diferente que exprese tu motivo. Pero recuerda que sólo existen dos motivos: Existe la motivación del Conocimiento y existe la motivación de verte bien. Mira a tu alrededor. ¿Cuántas personas están intentando verse bien, no sólo entre ellas, sino principalmente con ellas mismas? Todas quieren ser queridas. Todas quieren estar justificadas. Todas quieren ser únicas. Todas quieren ser validadas. Esta es una búsqueda desesperada e imposible porque nunca obtendrás lo suficiente para satisfacerte.

Por eso, mientras avanzas como estudiante del Conocimiento, no ha cambiado mucho, excepto que tienes esta práctica. Pero a medida que sigas esta práctica, comenzarás a experimentar algunos puntos de inflexión muy importantes que llamamos umbrales. En la mayoría de los casos no verás el umbral en sí, aunque puedas pensar que lo has identificado. En la mayoría de los casos, experimentarás el resultado del umbral, que es un cambio en tu percepción y orientación interna. Este es el resultado de un cambio real. Los altibajos de la experiencia emocional no constituyen umbrales. Un umbral ocurre a un nivel más profundo, más allá de la conciencia. Pero comenzarás a experimentar sus resultados con un cambio en tus actitudes, tus percepciones, tus valores y tus asociaciones. Esto es gradual. Tiene que ser gradual para integrarlo y ponerlo en práctica. El cambio súbito es a menudo más destructivo que constructivo. El cambio gradual tiene la mejor promesa para el éxito y para el valor duradero.

A medida que avances, comenzarás a tener nuevos niveles de experiencia y una mayor sensibilidad hacia las personas y hacia tu propio estado interior. El desarrollo de esta sensibilidad es natural, pero también requiere cierta cantidad de tu reposicionamiento en la vida, porque la actividad humana es muy burda y abrasiva, y en muchos casos será más difícil estar rodeado de ella. Esto te conducirá a un nuevo comportamiento y generalmente traerá mejoras en la calidad de tu vida. Todo eso es el resultado del desarrollo interior, que es alimentado por tu práctica en El Camino del Conocimiento.

Los umbrales te esperan en el camino. Pasarás a través de ellos y no sabrás que estás pasando por ellos, pero su evidencia será inconfundible a medida que comiences a experimentar sus efectos y sus resultados. Tardas de dos a tres años en asimilar tu práctica y experimentar este tipo de resultados. Ahora, por supuesto, la mayoría de las personas no dura mucho tiempo en su intento de aprender El Camino del Conocimiento. Algunas se quedan por unas pocas semanas, algunas permanecen unos meses y algunas permanecen sólo unos pocos días. Pero finalmente regresarán a esta o a otra cosa, a medida que experimenten su necesidad interior y lleguen a comprender que ellas mismas no pueden satisfacerla.

Tú no estás separado de la vida, así que no puedes satisfacerte a ti mismo. No estás separado de la vida, así que no puedes completarte. No estás separado de la vida, así que no puedes elevarte a ti mismo. La vida debe hacer eso por ti —las poderosas e importantes fuerzas de la vida que representan una Voluntad Mayor y un Poder Mayor—. Estas fuerzas penetran la ignorancia, el conflicto y la violencia de tu mundo y de la Comunidad Mayor. Ellas están ahí para ti, puedes llamarlas, y ellas permanecerán contigo.

Después de unos meses en el camino, todo parece ser igual, pero algo está pasando. En lugar de revestir tu exterior, algo está creciendo y emergiendo por dentro. A través de tu práctica en Pasos al Conocimiento, estás creando un lugar para que surja el Conocimiento. Te estás orientando hacia el Conocimiento. Estás creando tiempo y espacio en tu mente para el Conocimiento. Reconoces lentamente tu necesidad de Conocimiento, y no solo que lo necesites para tener certeza en tiempos de conflicto o desafío. El Poder Mayor te ofrece algo más que un salvavidas para rescatarte de tus propias catástrofes. Te ofrece mucho más.

Unos cuantos meses practicando, y tus amigos dirán: «¡Bueno, yo te veo igual!». Pero tú empiezas a decir: «Bueno, sí, pero algo está pasando. Estoy empezando a sentir cosas. No estoy seguro de lo que son, pero sé que son importantes». Participas en la práctica para permitir el surgimiento del Conocimiento. La práctica te ayuda en muchos niveles. Crea equilibrio y enfoque para tu mente. Crea una consistencia significativa en su vida diaria. Produce conciencia de tus estados interiores y una comprensión creciente de la distinción entre Conocimiento y deseo. Desarrolla lentamente un mayor discernimiento en tus relaciones y en tu percepción del mundo. Crea un equilibrio donde las cosas se pueden resolver y el orden se puede establecer en tu propia mente y en tus emociones. Hace esto lenta y gradualmente. Al seguir los Pasos al Conocimiento, desarrollas una consistencia, perseverancia y determinación internas que no están dominadas por tus estados emocionales. Te abres a nuevas ideas y experiencias a medida que te mueves más allá de los límites de tus ideas y creencias anteriores. Pasos al Conocimiento te llevarán más allá de ellos, si tú sigues los pasos.

Ahora bien, muchas personas son muy lentas al respecto. Ellas intentan usar todos los pasos para fortalecer sus creencias e ideas fijas, especialmente las creencias e ideas que consideran espirituales e inspiradoras. Intentan fortificar lo que ya saben, en lugar de aprender algo nuevo. A menudo pueden persistir en esto bastante tiempo antes de que lleguen a comprender que El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor no está aquí para validar sus creencias. El Camino del Conocimiento está aquí para llevarlos a un viaje hacia un estado completamente diferente de conciencia donde sus creencias anteriores pueden tener poca relevancia.

El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor te lleva más allá del idealismo y la especulación, a un compromiso real y a una mayor certeza. No necesitas tener un conjunto maravilloso de creencias e ideas sobre ti mismo y sobre otras personas para avanzar en El Camino del Conocimiento. De hecho, El Camino del Conocimiento te liberará de la carga de mantener y creer en esas cosas.

Para encontrar la bondad natural que existe dentro de las personas y dentro de ti mismo, tu mente no puede estar sobrecargada con un gran sistema de ideas y creencias. Las personas por lo general no vienen a El Camino del Conocimiento para liberarse en este sentido. Por lo general vienen a construir o reconstruir su sistema de creencias. El Camino del Conocimiento provee un escape de esto. Permite establecer un sistema de creencias más natural basado en la experiencia real y la observación, en lugar de algo que simplemente construyes porque te hace lucir bien contigo mismo, o hace que el mundo te luzca bien o hace que estes conforme con las expectativas y convenciones de otras personas.

Recorrer El Camino del Conocimiento puede parecer muy ordinario, particularmente al principio. No hay grandes cosas que hacer aquí. No hay grandes cambios que hacer en tu vida. De hecho, se te anima a no intentar transformarte. Deja de manipularte a mismo y permite que algo real surja dentro de ti. Nutre eso. Apoya eso. Como el jardinero, haces todo el trabajo de preparación. Plantas las semillas, y luego crecen por sí solas. Sólo atiendes al jardín, lo manejas y lo mantienes, y surgen cosas maravillosas. Si haces demasiado, estropeas el jardín. Si haces muy poco, descuidas el jardín.

El Conocimiento es como un jardín. Emergerá naturalmente dentro de ti cuando seas capaz de recibirlo, aceptarlo y experimentarlo. Eso requiere deseo y capacidad. Progresar en El Camino del Conocimiento requiere deseo. Esto no puede ser un interés casual o un impulso fugaz. Esto debe ser algo que sientas que es importante.

Y luego está la cuestión de la capacidad. Vamos a hablar un poco sobre esto ahora porque este es un tema importante. Incluso con un verdadero deseo por la verdad y de propósito en la vida, uno debe llegar a reconocer la capacidad propia actual. La única manera de reconocer tu capacidad es asumiendo más de lo que has tomado en el pasado. Esto te muestra tus actuales límites mentales y físicos. Ahora bien, muchas personas asumen que su capacidad es muy grande cuando en realidad no tienen manera de determinar cuán grande es. Debes estar involucrado en algo de una magnitud mayor para descubrir cuál es tu capacidad. En el rango normal de actividades, las personas nunca alcanzan su capacidad y nunca tienen una base real para entender cuál es. Siguen estableciendo límites arbitrarios para su propia experiencia, creyendo que pueden operar dentro de esos límites, y sólo a través de graves decepciones y desilusiones descubrirán si están o no en lo correcto.

Desarrollar tu capacidad es un proceso muy lento y gradual. Esto sucede por debajo del nivel de la conciencia. Es el resultado de la práctica. Es parte de la preparación. No naciste con una capacidad gigantesca. Por eso, tienes que cultivarla. Hasta que no ocurra un cultivo real, las personas tienden a pensar que su capacidad no tiene límites o que los límites que se ponen son de naturaleza puramente emocional. Las personas dicen: «Bueno, puedo tener esto, y puedo ser eso, y puedo hacer aquello», pero luego se asustan por algo muy pequeño. «¡Oh, nunca podría hacer eso! No soy bueno con esto. No puedo hacer eso». La verdad es que, hasta que no te involucres en algo que te requiera y que te exija cosas, no sabrás de lo que eres capaz. No sabrás cuál es tu capacidad.

Este es El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor. Este requiere una capacidad mucho mayor que las enseñanzas religiosas de tu mundo, porque este representa un ámbito de vida más amplio. Este exige mayor objetividad, mayor tolerancia, mayor flexibilidad, mayor apertura y mayor discernimiento que cualquier filosofía o religión mundana. Aquí las exigencias sobre tu capacidad son muy grandes.

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de proceder? La mejor manera de proceder es comenzar cosas más pequeñas e ir creciendo. Eso es tener la mente de un principiante; ser un principiante, no reclamar mucho por ti mismo, no darte elogios grandiosos y no reclamar poderes, habilidades y conciencia por ti mismo. De hecho, es más sabio tomar el enfoque opuesto; tener una sana duda de ti mismo, decirte a ti mismo: «No estoy tan seguro de estas cosas que yo creo. No estoy tan seguro de esto. Tendré que mirar con más atención».

A veces las personas pasan de inflarse a sí mismas, a negarse a sí mismas, perdiéndose todo lo que está en el medio. En esto, Nosotros tomamos un punto medio. Has pocas suposiciones, mantén tus ojos abiertos y permanece conectado a tu experiencia interna. Esta no es la respuesta final, pero es un buen punto de partida.

Pasos al Conocimiento continúa por mucho tiempo, porque eso está construyendo tu capacidad, mientras nutre tu deseo por la verdad y por la realidad. La construcción de la capacidad lleva mucho tiempo. No pienses que desharás décadas de condicionamiento mundano en unas pocas semanas o meses. No pienses que revertirás en poco tiempo todo lo que ha construido tu mente personal desde el día en que llegaste a este mundo. Puedes decirte lo que quieras. Puedes persuadirte para creer todo lo que quieras creer. Puedes mantener cualquier conversación contigo mismo. A veces incluso puedes convencerte de hacer o creer cosas que sabes que son incorrectas. Pero entonces dispones del Conocimiento, y con el Conocimiento, tienes la verdad. Aceptada o negada, alterada o abrazada, la verdad permanece contigo.

Desarrollar tu capacidad para vivir la verdad, conocer la verdad y ver la verdad requiere mucho tiempo. Considera que tres años es un plazo razonable de tiempo para darte un buen comienzo. Tres años de participación y practica consistentes. Tú estás construyendo una base. Los cimientos no se construyen de la noche a la mañana. Si deseas una vía rápida y fácil, entonces obtendrás un resultado que no podrás soportar. ¿Quieres construir algo sólido o algo frágil? ¿Quieres construir algo duradero o algo que sea únicamente conveniente?

Así que, sé paciente. Deja que el Conocimiento crezca por sí solo. Haz tu trabajo de preparación, que es seguir los Pasos al Conocimiento, considerando cada paso seriamente y aprendiendo con el tiempo cómo aplicarlos y cómo interpretar su aplicación. Esto toma tiempo, pero desarrolla una profundidad y una base real dentro de ti. Si necesitas tener grandes resultados de inmediato, entonces continuarás comprando libros, o seguirás programas, o harás cualquier cosa que pienses que te hará el camino rápido y fácil. Y tu casa estará llena de libros, y tu mente estará llena de ideas. Tendrás todo tipo de conceptos y de puntos de vista diferentes, y pensarás que estás en un gran viaje de educación superior. Pero tener todas estas cosas no significa que hayas comenzado el viaje.

Para comenzar el viaje, tendrás que entregarte a algo, algo que no inventaste tú mismo. Y necesitarás permanecer con ello. Las cosas que son valiosas en tu vida han tomado tiempo y energía consistente. Tus relaciones valiosas, tus hijos, tus estudios, tus intereses más profundos, todas ellas son el resultado de cosas que se has desarrollado y cultivado con el tiempo. Asentarse y emprender el viaje sin todo tipo de expectativas exorbitantes de ti mismo y de la vida es parte del equilibrio que permitirá establecer una verdadera base, no algo fugaz ni frágil ni fácilmente alterado por las circunstancias.

Construir el deseo y desarrollar la capacidad representan los fundamentos de una educación real. Pasos al Conocimiento te dan más de lo que eres capaz de integrar, pero lo hace de tal manera que expande tu capacidad. Lo hace desafiando tus creencias y nutriendo tu relación con el Conocimiento. El Conocimiento cambiará casi todo lo que piensas, no porque todo lo que piensas sea incorrecto, sino porque mucho de lo que piensas es innecesario. Esto simplifica tu mente, y cuando tu mente se simplifica, se vuelve más fuerte, más centrada y más poderosa. Ahora ya no eres toda una serie de subpersonalidades, todas compitiendo incansablemente entre sí. Te estás convirtiendo en una persona, con un punto de vista, con una apertura para aprender y una vitalidad por la vida. Tu punto de vista ya no es tanto un punto de vista personal como una orientación interior. Eres capaz de cambiar tus ideas y creencias si fuera necesario, y entonces estas son capaces de servirte como conveniencias temporales, lo cual es el mayor servicio que pueden darte.

En la vida, las ideas y las creencias, las corazonadas y las asociaciones deben ser flexibles, porque a medida que te desarrollas, superarás cosas en las que antes confiaste. Como un niño creciendo a través de diferentes conjuntos de ropa, superarás tus ideas y creencias. Simplemente ahora tú eres demasiado grande para ellas. Ya no te quedan bien. Eso no significa que sean malas, y no significa que no sean adecuadas para otra persona. Significa que se han vuelto demasiado apretadas y demasiado restrictivas para ti.

El Camino del Conocimiento también requiere autodisciplina, y la autodisciplina es algo que debe cultivarse. Junto con la autodisciplina encontramos la restricción. Las personas tienen una perspectiva muy extraña sobre la restricción. Piensan que está relacionada con la abnegación, pero esto sólo representa su punto de vista. La contención, de hecho, es muy importante, y si debes enfocar tu vida en cualquier cosa, entonces debes restringir tus otras actividades y llevarlas a tu enfoque central, cualquiera que sea en ese momento. Ahora no tienes tiempo ni energía para perder, porque tu tiempo y energía están siendo dirigidos hacia algo.

El desarrollo de la autodisciplina y la capacidad de ejercer sabiamente la restricción representan logros crecientes en El Camino del Conocimiento. En lugar de estar impulsado por pasiones y deseos, compulsiones y necesidades, comienzas a funcionar, cada vez más, fuera de ellos, a medida que entras en la profundidad de tu propia realidad. Esto representa libertad, poder y autodeterminación. Aquí puedes reorientar tu mente porque esta no está limitada por tu condicionamiento anterior. Así, las ideas, creencias y convicciones cambian en El Camino del Conocimiento porque estás creciendo.

Dije al principio que muchas personas vienen a El Camino del Conocimiento porque quieren fortificar lo que ya creen, y eso representa uno de sus motivos, y a menudo su motivo dominante. Ellas quieren seguir construyendo la perspectiva que han estado construyendo durante tanto tiempo. Pero El Camino del Conocimiento las lleva a otro lugar. Tú no puedes usar el Conocimiento para construir un punto de vista. Debes usar un punto de vista para construir el acceso al Conocimiento. Para eso, tu punto de vista debe ser flexible, modificable y adaptable. Esto te mantiene a la vanguardia del aprendizaje y desarrolla tu capacidad de interactuar con la vida. Si todo se utiliza para construir un punto de vista, entonces no estás involucrado con la vida, y tu conciencia de eso será muy selectiva. Sólo querrás ver las cosas que representan lo que quieres ver sobre tu vida. No podrás ver las cosas tal como son. Solo las verás cómo tú quieres que sean o como tú demandas que sean. Cuán miserable y aislador es esto.

El Camino del Conocimiento te lleva en una dirección diferente. Te libera de esas trabas. A medida que avanzas en Pasos al Conocimiento, verás que necesitas cambiar tu punto de vista aquí y allá, verás que necesitas hacer ajustes en tu pensamiento y tu comportamiento, y verás que necesitas suspender ciertas ideas que antes eran convicciones preciadas. El idealismo, de cualquier clase, se interpone en el camino de la recuperación del Conocimiento. Eso es elegir la creencia sobre la experiencia, las ideas sobre las relaciones, el ego sobre la verdad. Incluso para quienes tienen ideas muy elevadas sobre sí mismos y sobre el universo, sus ideas, que pueden parecer inofensivas dentro de sí mismos, se convierten en una gran limitación en El Camino del Conocimiento.

Para ver y pensar con claridad, la mente de uno debe ser libre. Cuando la mente es libre, tiene una mayor capacidad. Tiene mayores facultades de atención y es capaz de ejercer su voluntad más eficazmente, lo que trae consigo una mayor autodisciplina y la capacidad de ejercer apropiadamente la restricción.

El Camino del Conocimiento no va de tener altas experiencias espirituales todo el tiempo. Va de ser real en el momento, de estar presente en el momento, de estar abierto al momento y de estar disponible para aprender sobre la Realidad Mayor y la Comunidad Mayor. Eso es abrirse al Misterio y a lo manifiesto, sin confundirlos a ambos. El Camino del Conocimiento no mezcla Espíritu y materia, sino que respeta a cada uno en su propio dominio. Así, el hombre y la mujer del Conocimiento se vuelven más capaces en el mundo y al mismo tiempo se vuelven más capaces de experimentar y de penetrar el Misterio, y de aprender más allá de los límites actuales o aceptables del pensamiento. Se vuelven más capaces en cuestiones prácticas y, al mismo tiempo, más penetrantes en su percepción y discernimiento.

El Camino del Conocimiento te lleva al mundo y te prepara para el mundo, pero te prepara con un estado de mente superior. No es una forma de evasión. No te permite escapar de las mundanidades de la vida. De hecho, está aquí para ayudarte a contribuir a las mundanidades de la vida, porque has venido al mundo para ese propósito.

Para experimentar las cosas de las que he hablado aquí y para comprender las distinciones que he hecho, tú mismo debes comenzar y progresar en el gran viaje. Debes tomar los Pasos al Conocimiento y aprender lo que son, cómo trabajan y donde te llevan. A medida que subas más arriba en la montaña de la vida, comprenderás el viaje más completamente. Verás a las personas que están abajo —que están luchando por progresar y entender— y comprenderás su dificultad. Y tendrás compasión por ellas, porque tú mismo has viajado antes por ese camino.