Marshall Vian Summers
el abril 7, 1992
Con el fin de progresar y comenzar a comprender plenamente todo lo que se te está revelando en estas páginas, en algún momento debes emprender una práctica espiritual. Esta no puede ser cualquier forma de práctica espiritual, sino un tipo específico de práctica espiritual que te prepara para discernir e interactuar con la vida inteligente más allá de tus límites humanos. Esto es esencial si quieres comprender verdaderamente la naturaleza de la evolución humana en este momento en particular, y las mayores oportunidades para ti y para la humanidad que ahora afloran como resultado del surgimiento del mundo en la Comunidad Mayor.
Puedo ilustrar una y otra vez los magníficos resultados que tienen lugar cuando uno comienza a involucrarse con el Conocimiento y aprende a seguir el Conocimiento. Las recompensas son tan grandes y tan penetrantes que de hecho establecen una nueva base para la vida, y como resultado una nueva vida. Pero por mucho que pueda exaltar las virtudes de este emprendimiento y sus grandes logros, debo enfatizar que debes prepararte para alcanzar este nuevo punto de vista. Este no viene en un rayo de iluminación. No viene en un sueño. No se te otorga mágicamente un buen día. Tú debes prepararte. Debes entrenar tu mente. Debes someterte a un proceso de preparación que tú no inventaste.
Considera por un momento a esos que admiras porque demuestran alguna gran habilidad. ¿Acaso los individuos que demuestran esa habilidad no tuvieron que prepararse, quizás arduamente, durante un largo período de tiempo? ¿Y no tuvieron que hacer algunos sacrificios en el camino para dedicar el tiempo, la energía y el enfoque necesarios a su preparación? Si observas más de cerca, verás que su preparación fue guiada y potenciada por la presencia de individuos que los capacitaron y prepararon, y también fueron acompañados por el tremendo apoyo de aquellos en su rango inmediato de relaciones.
La forma apropiada de preparación, la forma apropiada de enseñanza y el apoyo adecuado, todo suman un logro garantizado. Piensa en cualquier gran habilidad y, ciertamente, todas estas cosas se deben aplicar. La preparación en El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor no es diferente. Hay entrenamiento, instrucción y apoyo. Esto es importante porque en El Camino del Conocimiento no estás simplemente añadiendo algo a tu vida o simplemente perfeccionando algún aspecto de ti mismo, estás de hecho involucrándote con toda tu vida. Esto requiere mucha más disposición y coraje que, digamos, aprender a tocar bien un instrumento musical o aprender a escalar una montaña. Aquí debes que enfrentarte a ti mismo una y otra vez; aquí debes enfrentar todas tus deficiencias y errores con valentía y con un deseo de resolución. En cierto sentido, debes ir mucho más allá de lo que la mayoría de las personas están dispuestas a hacer.
Tu incentivo para esto debe venir de tu interior, desde el Conocimiento, porque sólo el Conocimiento puede llevarte al Conocimiento. Todos los demás objetivos y ambiciones, tarde o temprano, desaparecerán. Lo que te lleva más allá de ellos es el deseo de la verdad, la necesidad de conocer tu propósito, la necesidad de encontrar relaciones genuinas y la necesidad de responder a las preguntas fundamentales y resolver los mayores problemas de la vida. Está dentro de ti hacer esto.
Esta preparación no está reservada para uno o dos individuos únicos. Aunque no será reclamada por la mayoría de las personas, está destinada a ser recibida por individuos que comprenden y sienten que tienen una vocación espiritual en el mundo, una misión y una importante contribución que excede sus límites normales. La preparación en El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor está específicamente diseñada para aquellos que comprenden que tienen una orientación hacia la Comunidad Mayor en su naturaleza, y que sienten una lealtad a la vida más allá del espectro normal de la interacción humana. Está específicamente diseñado para personas que tienen un sentido de vida y afinidad con la vida más allá de este mundo, y que se sienten atraídas por la realidad de que la vida inteligente está ahora entrando en el mundo desde fuera. Es para estas personas que se está proporcionando El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor y su preparación específica en los Pasos al Conocimiento.
Muy pocas personas están realmente entrenadas o desarrolladas para poder practicar algo repetitivamente durante un largo período de tiempo. Aparte de las sencillas tareas manuales que las personas aprenden en la infancia, no hay mucho énfasis en la práctica y el entrenamiento. En tu educación, aprendes algo temporalmente para pasar la prueba, y una vez que pasas la prueba, se olvida y se desecha. Sólo en aquellas situaciones o en aquellas vías de aprendizaje donde existe un verdadero incentivo para el progreso, la capacitación y la preparación continua tienen una importancia absoluta. Por eso, no muchas personas están preparadas para practicar algo con diligencia, con consistencia y sobre una base continua. No es que las personas sean incapaces de hacerlo, simplemente esto no ha tenido un gran énfasis en su educación. Ciertas actividades mundanas se aprenden en la infancia, y éstas se repiten una y otra vez hasta que se vuelven habituales. Pero cuando hablo de preparación, no estoy hablando de hábitos. Estoy hablando de seguir un mayor incentivo para el aprendizaje, de elegir un método de aprendizaje y permanecer con él, de progresar a través de muchas etapas de desarrollo y de permanecer con él tanto si te apetece o no en un día en particular.
Para prepararse correctamente, uno debe tener la instrucción adecuada y los métodos correctos. Los métodos están siendo proporcionados ahora. La instrucción está disponible cuando es necesaria. El apoyo y la asistencia se reunirán a medida que aprendas a ejercitar el discernimiento en las relaciones, y a buscar individuos que compartan tu sentido de misión y de propósito en la vida. Aquí las viejas relaciones a menudo deben ser abandonadas o alteradas significativamente. Aquí los viejos apegos y las alianzas desaparecen con el tiempo, y te enfrentas con la necesidad de establecer una clase diferente de base para elegir con quién comprometerte y a qué propósito debe servir tu relación. Este cambio en el enfoque es muy natural porque es el resultado de un profundo compromiso contigo mismo para realizar tu propósito y misión en la vida. Entonces, naturalmente, tus valores y prioridades cambiarán y, en consecuencia, cambiará lo que buscas experimentar en las relaciones.
El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor no es algo que aprendes en un fin de semana. No es algo que aprendes como resultado de leer un libro. No es algo que aprendes siguiendo diez sencillos pasos. Es una montaña mucho más alta a escalar. Para escalar esta montaña, debes entender cuan alta es, para poder prepararte en consecuencia y establecer tus propias expectativas de tal manera que ellas te sirvan, en lugar de desalentarte. El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor es una gran montaña a escalar. No es un fácil paseo de un día por una ladera. No es una búsqueda casual cuando tienes tiempo libre. No es algo que puedas hacer sin preparación, sin el incentivo adecuado y sin la compañía adecuada.
No es correcto decir que el camino es difícil, pues eso es relativo a lo que tú estás acostumbrado. De hecho, el camino puede parecer muy fácil para aquellos que están acostumbrados a intentar lograr cosas que no representan sus necesidades y motivos más profundos. ¿Qué podría ser más difícil que intentar lo imposible por querer algo que realmente no quieres ni necesitas, o intentar ser alguien más, para satisfacer las expectativas de otras personas? ¿Qué podría ser más arduo y difícil que esto? Por eso, no es correcto decir que El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor sea difícil. Diferente, sí. ¿Difícil? A veces. En otras ocasiones, maravillosamente fácil. Pero lo consideres difícil o no, en un momento dado, este requiere un gran esfuerzo y concentración. De hecho, requiere una concentración continua y consistente. Para algunos, esto será fácil, para otros, será difícil; para todos, será difícil en ciertas coyunturas cuando debáis afrontar algo dentro de vosotros mismos que sea desafiante, o cuando tengáis una nueva gama de experiencias que tal vez sean difíciles de integrar.
Por eso, difícil y fácil no son los términos apropiados aquí. El enfoque apropiado es que El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor requerirá un gran enfoque y una cierta cantidad de tiempo. Enfoque y tiempo. Esto será cierto en todos los casos. Nadie pasa por delante de ti aprendiendo fácilmente El Camino del Conocimiento. Todos deben realizar la preparación. Si las personas alteran la preparación para que sea más aceptable para ellas mismas o para que sea más cómoda o atractiva, no avanzarán.
El Camino del Conocimiento se ha dado muy específicamente. Todos tienen la misma preparación. Sólo en el futuro, en etapas más avanzadas, la propia preparación se vuelve altamente individualizada. Todos deben aprender ciertas cosas básicas. Las personas deben aprender el discernimiento; deben aprender a comprometerse con su saber interior y a comprender cómo el Conocimiento se expresa a través de ellos individualmente; deben aprender a guardar silencio cuando el silencio es necesario; deben aprender a hablar cuando hablar es necesario; deben aprender a conservar su energía; deben aprender a aceptar el Misterio en sus vidas; deben aprender a desarrollar el vacío o la apertura; deben enfrentarse al abandono de muchas ambiciones y objetivos, porque éstos se convierten claramente en obstáculos para su progreso. Estas son cosas que todos deben enfrentar.
Por eso, todos tenéis los mismos desafíos, aunque los individuos pueden experimentarlos en diversas coyunturas a lo largo del camino. Una persona puede estar sintiendo, «Esto es maravilloso. ¡Lo amo!» Otra puede estar sintiendo, «Oh, Dios. Esto es muy difícil. No lo entiendo». Aquí las comparaciones entre personas nunca son útiles, porque no puedes ver el desarrollo general de otras personas. Tal vez ellas lo están disfrutando en el momento en que tú no lo estás disfrutando, o viceversa. ¿Puedes hacer una evaluación adecuada de lo bien que ellas lo están haciendo, o lo bien que tú lo estás haciendo? Algunas personas piensan que, si ellas no lo están disfrutando, algo está mal. O bien están equivocadas o la preparación es incorrecta, así que tan pronto como se vuelve difícil, encontrarán algún otro tipo de preparación que sea nueva y emocionante. Existen aquí tantas falacias a revelar, tantos errores a corregir y tantos falsos supuestos a decepcionar y a reconocer.
Todo esto requiere tiempo, paciencia, persistencia, apertura y la voluntad de cambiar el pensamiento y el comportamiento. Todo esto lleva tiempo. ¿Cuánto tiempo tardará? Bien, si eres serio sobre esto, considera entonces, que aprenderlo y dominarlo de forma efectiva y suficiente, te llevará el resto de tu vida. Tener esta comprensión dibuja una línea importante que debe enfatizarse: No emprendas El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor a menos que tengas la intención de llevarla a cabo. Si estás caminando a través de una larga pasarela, sobre un abismo profundo en la tierra, una vez que lo abordes, es importante cerciorarte que alcanzarás el otro lado. Si te quedas quieto, vacilas y miras hacia abajo, perderás la moral. Debes continuar. Hay momentos en los que te encantará la experiencia. Hay momentos en los que estarás profundamente preocupado por ella, porque no estás satisfaciendo tus expectativas o estás experimentando algo que todavía no puedes entender. Debes seguir adelante, hacia el otro lado. Esto es lo más importante.
El Conocimiento es un poder grande y permanente dentro de ti. Si comienzas a acceder a sus recursos, entonces por favor continúa. Si accedes a sus recursos y luego sales o intentas escapar, te dejará en un estado de mucha confusión, y habrá muy poco alivio aquí. Si vas a comprometerte con el Conocimiento y liberar su tremendo poder en tu vida, entonces ve todo el camino con él. No tontees con él. No juegues con él. Es demasiado potente, demasiado poderoso y demasiado importante para tratarlo así.
La práctica, entonces, es una base sobre la cual construyes. Aunque puedas tener una amplia variedad de experiencias estudiando El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor, tu práctica te mantiene anclado y enfocado. Un día puedes sentirte de una forma, otro día puedes sentirse de otra forma. Pero prácticas en ambos días. Esto asegura que seguirás adelante y que progresarás. Como caminando a través de una larga pasarela, si sigues tomando los pasos y manteniéndote enfocado en tu objetivo, llegarás al otro lado y te ahorrarás mucha ansiedad e irritación. Así es como superas la duda, así es como continúas adelante y trasciendes aquellas cosas que previamente te obstruyeron.
Por tanto, la práctica es un regalo que se entrega cada día. Te renueva cada día. Te refuerza todos los días. Algunos días la comprenderás y la apreciarás; otros días no la entenderás y no sabrás, siquiera, si deberías apreciarla. Pero el hecho de que continúes garantizará tu progreso. Del mismo modo, si estás preparado para escalar la montaña, entonces debes continuar. Incluso si se pone difícil o confuso, debes seguir adelante. Y, según procedes, muchas de tus expectativas resultarán ser incorrectas, y necesitarás establecer nuevas expectativas y nuevas evaluaciones.
El Conocimiento es una gran montaña. Súbela lentamente, y aprende a vivir en sus mayores altitudes. No puedes simplemente correr ansiosamente por esa montaña. Debes progresar de tal manera que puedas integrar todos los pasos del aprendizaje a medida que vayas. Esto requiere una forma extremadamente sabia de preparación. También requiere la presencia de compañeros sabios que puedan ayudarte a entender lo que estás haciendo, y puedan darte una buena perspectiva de ti mismo.
Al comenzar el ascenso al Conocimiento, comprenderás la forma en que tú aprendes: tus predisposiciones para el aprendizaje, tus limitaciones y tus discapacidades como aprendiz, todas las cosas que se te deben revelar completamente. Por eso, al principio, entiende que tendrás que lidiar con estas cosas a medida que tomes conciencia de ellas. No las resista ni las evite. Debes tomar conciencia de ellas. Ellas te mostrarán tu estado y tus habilidades actuales. Este debe ser el punto de partida, de lo contrario, tus expectativas de ti mismo superarán tus capacidades. Aprendes tus habilidades, tus límites y tu estado actual de efectividad siguiendo adelante. Retenerte e intentar juzgarte a ti mismo nunca tiene éxito aquí. Seguir el camino te ilustrará esto muy claramente. También te mostrará mucho sobre la forma en que tu mente funciona y cómo tú estás diseñado.
Hablemos un poco sobre el diseño. Todos están especialmente diseñados para lograr un determinado propósito. Este diseño es perfecto para servir a este propósito, si este es sabiamente desarrollado y aplicado. La dificultad aquí es que las personas no saben para qué están diseñadas, por lo cual no entienden su diseño o su naturaleza. A menudo intentan cambiarse a sí mismas para parecerse a otras a quienes consideran más valiosas, o cuyas virtudes quieren reclamar para sí mismas. Pero no puedes subir a la montaña del Conocimiento como alguna otra persona, aunque tu preparación será compartida en gran medida. La manera que aprendes y la manera que integras nuevas experiencias son muy únicas a ti. Es importante comprender y aceptar aquí tu singularidad. Una de las grandes recompensas de seguir El Camino del Conocimiento es aprender a discernir objetivamente tu naturaleza. Aquí aprendes a trabajar con tu naturaleza de manera efectiva en lugar de negarla, criticarla o intentar alterarla para ser como otra persona.
Tu singularidad tiene que ver con tu contribución en el mundo. La singularidad en cualquier otro aspecto te limitará y te retendrá, y creará muchísima miseria y sufrimiento. Tu verdadera singularidad tiene que ver con el tipo de contribución que haces. Aquí las personas tienen nociones fantásticas de quiénes podrían ser, o deberían ser, o serían si, al menos, las condiciones fueran correctas, o si no tuvieran ningún conflicto dentro de sí mismas. Esto es una tontería total. Uno discierne su propia naturaleza al participar en la vida de una manera muy consciente y determinada. Aquí encontrarás tus atributos naturales y encontrarás formas de equilibrarlos con tu naturaleza general. Aquí aprendes y equilibras, aprendes y equilibras, aprendes y equilibras. Es como caminar sobre una gran cuerda floja, das un paso y luego equilibras. Tomas el siguiente paso y luego equilibras. Aprender El Camino del Conocimiento también es así. No se trata de correr, y no se trata de detenerse. Es un paso y luego el equilibrio, un paso y luego el equilibrio. Esta es una buena analogía para entender las etapas del aprendizaje en tu vida. Das un gran paso hacia adelante, tienes nuevas experiencias, y entonces debes integrarlas.
¿Cómo se relaciona esto con la práctica? Tú practicas mientras estás caminando y practicas mientras estás equilibrando. La preparación que se ha dado en El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor es perfectamente adecuada para aprender de esta manera. Aquí eres capaz de avanzar de una manera muy directa, y eres capaz de integrar tu aprendizaje de manera efectiva, lo que proporciona protección y seguridad, y te permite utilizar lo que estás aprendiendo con la mejor ventaja. Aquí progresas lenta y consistentemente.
Cada vez que las personas comienzan una preparación formal, especialmente algo que es a muy largo plazo, deben comprender a través de las primeras etapas de su práctica qué esperar de sí mismas y qué no esperar. Muchas de sus expectativas serán claramente decepcionadas porque no serán capaces de alcanzar grandes alturas o grandes niveles de habilidad en cortos períodos de tiempo. A medida que avanzan, también comprenderán que el viaje es mayor y requiere mucho más de lo que ellas habían considerado anteriormente. Sólo la participación real puede revelar esto correctamente.
A medida que aprendes a aprender, aprendes a enseñar y a impartir eso a otros. A medida que avances, podrás hacerlo con creciente paciencia, compasión y comprensión. Los maestros principiantes, como los estudiantes principiantes, esperan un avance tremendo con un mínimo de inversión. Sólo un practicante sabio comprende que las mayores recompensas vienen como resultado de una práctica más prolongada y consistente. Las recompensas son lo que uno descubre a lo largo del camino. No es como alcanzar una olla de oro donde toda la recompensa se da al final del viaje. En la recuperación del Conocimiento, que es el descubrimiento del propósito en la vida, toda las recompensas se dan a lo largo del camino. Por eso, debes ir a lo largo del camino para recibirlas. No puedes tomar un desvío, no hay atajos y no puedes proyectarte hasta la cima de la montaña. Debes viajar hasta allá. Aquí es donde las recompensas son discernidas, recibidas y aceptadas.
Las personas suelen preguntar: «¿Cómo puedo encontrar mi propósito en la vida? ¿Cuál es mi propósito en la vida? ¿Cómo puedo acceder a mi naturaleza espiritual? ¿Cómo puedo descubrir por qué estoy en el mundo y qué tengo que hacer aquí?» Todas estas son preguntas importantes, pero exigen una forma de preparación y no simplemente una respuesta. De hecho, la forma de preparación es la respuesta. ¿Cómo podría haber otro tipo de respuesta? ¿Qué otra respuesta podría haber? Si les dijeras a las personas la verdad sobre sus vidas, eso no les ayudaría, a menos que estuvieran en posición de recibirla, aceptarla y ponerla en práctica. ¿Cómo podrían estar en esta posición a menos que hubiesen avanzado por las etapas de desarrollo que les esperan? Por eso, la respuesta correcta es un proceso de desarrollo.
Las preguntas que acabo de mencionar son muy grandes. Representan grandes logros en la vida. No son pequeñas búsquedas. Sus recompensas son enormes. Las recompensas son dar vida y cambiar la vida. La preparación, entonces, debe ser proporcional a las recompensas. El logro aquí es mucho más difícil que aprender simplemente una habilidad particular. Implica el restablecimiento de la propia vida y una experiencia totalmente nueva de la vida y de lo que es la vida. Por eso, la preparación es grande. No te pongas en marcha a menos que tengas la intención de completarla. No tontees con ella. Eso no te dará nada. No la entenderás, y no estarás en posición de evaluarla.
El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor es una respuesta a un gran conjunto de preguntas. Se da en este tiempo, para preparar a la humanidad para su destinado encuentro con otra vida inteligente. Esto representa el mayor umbral de aprendizaje que la humanidad haya enfrentado, porque esta interacción cambiará la forma en la que las personas piensan de sí mismas, de las demás y del mundo que las rodea. Cambiará tremendamente lo que ellas consideran su vida práctica y su vida espiritual. Por eso se está introduciendo El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor. No es el único camino para todos. Es un camino especial para ciertas personas. Te estoy hablando ahora a ti, y te animo a recibir la respuesta que se te ha dado a tu sincera solicitud de propósito, significado y dirección en la vida. Esta es una respuesta genuina. Ahora el desafío es aprender a recibirla. Para recibirla, debes darle la bienvenida, aceptarla y embarcarte en ella.
Tu compromiso con la respuesta se refuerza cada día a medida que decides practicar. Esto te lleva a través de umbrales de aprendizaje en los que tienes que encontrar una motivación más profunda para continuar. Todos los falsos motivos para comenzar este viaje serán decepcionados. Estas decepciones representan umbrales de aprendizaje donde, si decides continuar, lo haces porque algo cada vez más profundo te anima. Tal vez el viaje no te dará las cosas que querías. Tal vez no aliviará todas tus ansiedades tan rápido como deseas. Pero algo dentro de ti está diciendo, «Continúa, continúa, continúa».
Estos son llamados umbrales de aprendizaje, donde eliges otra vez continuar. Y tu decisión te lleva adelante. No tienes estas experiencias todos los días. Puedes experimentar la duda en ti mismo todos los días, puedes luchar contigo mismo todos los días, pero un verdadero umbral de aprendizaje no viene todos los días. Esto es muy importante. Aquí eliges seguir un Poder Mayor dentro de ti mismo, y con él, una razón mayor para proceder y una motivación mayor. Esto es lo que permite el verdadero avance. Tendrás que hacerlo, incluso, si tu querido compañero se aleja o elige otro camino. Es cuando tú tienes que volver atrás y te preguntas a ti mismo «¿Por qué estoy haciendo esto? ¿Por qué?» cuando encuentras el Conocimiento.
El Conocimiento no es un rayo de iluminación. El Conocimiento no es el caldero de oro al final del arco iris. El Conocimiento es una voz interior y un impulso, y se vuelve real en tu experiencia cuando intentas algo de máxima importancia. No busques experimentar el Conocimiento en cosas que no son esenciales para ti, o en cosas que no son básicas para tu vida y tu realización. Busca el Conocimiento dentro de las cosas que son primarias. Entonces comenzarás a experimentar el poder, la presencia y la gracia del Conocimiento. Esto renovará tu fe en ti mismo, y esto te proporcionará una base real para el aprecio y el amor propios, y una base real para el respeto y la consideración por los demás.
Después de haber avanzado hasta cierto punto, comenzarás a ver la base sobre la cual las personas tienen éxito, y la base sobre la cual fallan. Verás el fracaso y el éxito dentro de tu propia experiencia, y lo verás en otras que comparten esta empresa contigo. En esto, entonces, aprendes a ser sabio, porque la experiencia real reemplaza las expectativas, las ambiciones, las creencias y las suposiciones. Esto conduce a la Sabiduría real.
La Sabiduría siempre tiene compasión, paciencia y respeto, porque representa un estado de mente alcanzado por alguien que ha seguido adelante por los lugares donde normalmente las personas abandonan, renuncian o se desmoralizan. Sólo a medida que subes la montaña entenderás esto y entenderás lo que esto te ofrece. Muévete adelante y arriba. Aquellas que renuncian rápidamente lo dejarán disgustadas, pensando que no es la búsqueda correcta. Sin embargo, ellas no pueden hacer esta evaluación porque no han avanzado lo suficiente para comprender lo que están intentando.
Incluso aprender una habilidad mundana y llevarla a un estado altamente desarrollado, te lleva a través de ciertos umbrales de comprensión y autoconciencia. Cuánto más grande, entonces, es aprender El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor. Y cuánto más grandes son las recompensas, los umbrales de aprendizaje, la Sabiduría y la madurez que se adquieren en el camino. Y mientras sigues, practicas.
Las formas de práctica cambiarán. Tus prácticas serán repetitivas y luego cambiarán. Aquí practicas hasta que la práctica se convierte en una forma de vida, algo que se integra en tu experiencia y es parte de tu enfoque global. Así la práctica se vuelve fácil y natural. Es entonces cuando tu mente practica para aprender, en vez de simplemente aprender a practicar. Entonces tus habilidades empiezan a emanar naturalmente de ti, en lugar de intentar expresarlas o demostrarlas. Aquí el Conocimiento habla a través de ti y su silencio permanece dentro de ti. Cosas que antes eran difíciles de comprender y aparentemente imposibles de experimentar ahora se vuelven naturales y efervescentes dentro de ti, fluyendo de ti como la fragancia de un gran ramo.
Practica. Has tus preguntas. Busca las respuestas. Pero práctica. Eso te llevará a donde necesitas ir. La práctica no es la única cosa con la que debes comprometerte, y no es el único elemento en tu aprendizaje para descubrir el propósito, el significado y la dirección en la vida. Pero sin ella, nada avanza y todo permanece únicamente en un estado de potencial.
La práctica es un regalo que debe darse cada día. Cuando vas a practicar, vas a darte a ti mismo. No vengas sólo queriendo algo, diciendo: «¡Dame, dame, dame!» La práctica es una forma de devoción. Es donde te das. Entonces puedes experimentar lo que se da a cambio. Las personas a menudo comienzan con el deseo de recibir, por lo que comienzan la práctica con grandes expectativas sobre todo lo que adquirirán y la rapidez con que vendrá a ellas. Por supuesto, no viene rápidamente, y deben reevaluar sus motivos. Aquí deben buscar razones más profundas para su participación. Esto conduce a la autoconciencia, y esto conduce a la autoindagación. Esto es parte del aprendizaje y es esencial.
En cierto momento, comprendes que tienes que venir a practicar para dar algo, no sólo para conseguir algo. Algo en ti quiere dar, y este anhelo de dar puede expresarse en la práctica. Aquí te entregas, tu experiencia se profundiza, tu comprensión madura, y empiezas a ver y conocer cosas que no pudiste ver y saber antes.
Piensa en la práctica espiritual como una forma de devoción continua. Te estás entregando a la vida; te estás entregando al misterio y al asombro de tu vida; te estás entregando a la Presencia Divina que está llamando hacia adelante y te infunde contigo mismo a través de tu Conocimiento. Entonces tu práctica se realizará por sí misma y se convertirá en una expresión natural de la vida.