Como fue recibido por
Marshall Vian Summers
el abril 4, 1992

Resolver problemas y aprender a relacionarse con el Conocimiento es un componente principal en el aprendizaje de El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor y en lograr su aplicación total en tu vida. Tan completo es el Conocimiento y su aplicación que a medida que avanzas, te das cuenta de que el Conocimiento está contigo en todo momento. Simplemente está muy quieto y tú eres muy ruidoso. Experimentar esta Presencia Espiritual que permanece contigo en su quietud comienza a darte la confianza de que, si todo está en calma con el Conocimiento entonces tú también puedes estar tranquilo, mientras te ocupas de las actividades cotidianas de tu vida y cumples tu serie habitual de responsabilidades.

Problemas grandes y pequeños emergen, y aquí el Conocimiento juega un papel muy importante. Es confuso para el receptor, porque el Conocimiento funciona de manera muy diferente de la mente personal. Está quieto una buena parte del tiempo. Debe ser activado por algo más allá de sí mismo con el fin de revelarse plenamente. Cuán diferente es esto de tu manera de pensar, siempre ponderando, comparando, preguntando, creando pequeños escenarios, recordando los anteriores, trabajando fuera en ciertos asuntos problemáticos y reaccionando negativamente contra las cosas que te quitan tiempo y energía. Trabajo, trabajo, trabajo. Ocupado, ocupado, ocupado. Es como una reunión que nunca termina.

Tu mente personal siempre tiene el motor en marcha. Es solo cuando vas a otra parte, mientras ella está en marcha, que empiezas a darte cuenta de que hay algo más dentro de ti. Hay un tipo muy diferente de mente allí. Este es un descubrimiento importante, y vendrá poco a poco, porque pasar de vivir en tu mente personal a vivir en la mente del Conocimiento es una transición tan completa y total que se requerirá de una perspectiva y una aproximación a la vida completamente diferente, un sentido diferente de identidad y una base diferente para las relaciones y las actividades en el mundo.

Así que, ¿cómo resolver los problemas? Para empezar, vamos a hablar sobre el tipo de problemas que estás tratando de resolver. Está el gran problema, los problemas intermedios y los pequeños problemas. De vez en cuando, el Conocimiento te ayudará con los pequeños problemas, pero a menudo no lo hará, por lo que simplemente tú debes resolverlos. Esto suele ser más fácil de lo que las personas piensan, pero debido a que a menudo no aceptan que existe el problema o tienen algún tipo de queja sobre su apariencia, para ellas un pequeño problema puede parecer muy grande. Así, en lugar de limitarse a arreglar la situación o discernir cómo la situación puede mejorarse, a menudo hay confusión con una gran cantidad de malestar y mucha conversación con la mente personal a toda marcha, trabajando horas extra. Esta es una gran reacción a un pequeño problema.

Aquí está el problema con los problemas: pequeño problema, gran reacción; gran problema, pequeña reacción. Ese es el problema. Ese es el gran problema. Si pierdes las llaves del coche, o si tus llantas están desinfladas, o si has cometido algún tipo de error, o si descuidadas algo o si se te olvidó algo, o si alguna cosa mecánica que posees se rompe, o si alguien rompe algo mecánico de otra persona —todos estos son pequeños problemas, pero a menudo incitan grandes reacciones—. El hecho de que inciten una gran reacción es parte del gran problema. Así que, en lugar de lanzarte a resolver problemas, adiestro y siniestro, grandes y pequeños, vamos a delinear los problemas en los que el Conocimiento está trabajando y los diferentes problemas en los que tú estás trabajando.

Tratar de ganar más dinero, si es una necesidad o una preferencia, es siempre un pequeño problema. Preguntar «¿Cómo puedo ganar más dinero?». Podría tomar el noventa y ocho por ciento de tu energía, pero todavía es un pequeño problema. Incluso si la solución requiere tiempo y esfuerzo, es un pequeño problema.

Los pequeños problemas comprenden la mayor parte de los problemas que la gente se dedica a tratar de resolver o a evitar. En realidad, solo hay tres posibles respuestas que puedes tener frente a un problema, grande o pequeño. Puedes evitarlo, y hay muchos caminos para hacer eso, porque los seres humanos son muy hábiles en la evitación. Puedes quejarte sobre él, lo que significa que no puedes evitarlo, pero tampoco te has comprometido todavía a resolverlo, así que te quejas de él. O bien, puedes resolverlo. En los dos primeros casos, hay una gran cantidad de respuesta a un pequeño problema. Hay una gran cantidad de esfuerzo invertido en evitar problemas y en quejarse de ellos.

Ahora, un pequeño problema se convierte en un problema más grande, o digamos que se convierte en un problema intermedio, si se descuida. Entonces las consecuencias de evitarlo o de no resolverlo lo vuelven más problemático, más difícil y tal vez más caro. Un pequeño problema por lo general solo puede convertirse en un problema intermedio. Un gran problema es algo más.

Si un problema es descuidado durante demasiado tiempo, puede convertirse en un problema mayor, pero en sí mismo, no es un gran problema. El problema mayor es que el pequeño problema no se resolvió, o que se gastó demasiada energía. Ese es un problema mayor. Si un pequeño problema con el tiempo se convierte en un problema mayor, él en sí mismo no es un gran problema. Es un problema, pero el problema mayor es que no fue reconocido en un primer momento.

El gran problema es que las personas no responden al Conocimiento. El Conocimiento está agitando banderas, dando indicadores, haciendo todo lo posible para advertir a la persona, pero la persona no es consciente o está evitando algo. Ese es el gran problema. La forma en que las personas responden a la vida —al no participar con la vida, al no estar en relación con la vida, al seguir adelante con sus propias ambiciones, al tratar de vivir sus propias ideas e ideales—, ese es un gran problema, y también da lugar a la mayoría de los pequeños problemas.

Así que, permíteme hablar un poco más acerca de los problemas en general, y luego vamos a explorar la solución de los pequeños problemas, los problemas intermedios y por último el gran problema. En primer lugar, no trates de no tener problemas. Eso no es inteligente. Debido a que estás tratando con el mundo físico, hay muchos problemas prácticos para resolver. Debido a que tienes una mente personal que está desvinculada de la vida, ella tiene un montón de problemas. Debido a que no estás participando plenamente con el Conocimiento, tú tienes problemas. Por tanto, tenemos un montón de problemas. Tratar de no tener problemas o intentar divertirse en lugar de resolver los problemas crea problemas mayores o, mejor dicho, hace hincapié en el gran problema. El Conocimiento está resolviendo problemas todo el tiempo, pero él resuelve solo problemas intermedios y el gran problema. ¿Por qué? Porque los otros problemas están destinados a ser resueltos con la mente personal.

Mucha gente dice: «Yo puedo resolver este problema. Usaré el sentido común». Por ejemplo, si no te cepillas los dientes, se pudren y eso se convierte en una gran molestia. Ese es el sentido común. El sentido común es como el Conocimiento del jardín de infancia. Es como el Conocimiento en un nivel muy rudimentario. Es cuando algo es evidente y sigue golpeándote. Si no pagas tus facturas, perderás las cosas. Si mientes a la gente, después vendrán los problemas a ti. Todo eso es sentido común, o Conocimiento del jardín de infancia. En otras palabras, la mayoría de la gente sabe estas cosas, pero optan por no prestar atención, porque no es conveniente hacerlas en ese momento, o tal vez les cueste algo de dinero, o tengan que afrontar a algún tipo de incomodidad al respecto, o simplemente les suponga un mayor esfuerzo en la vida diaria.

Así que, vas a tener problemas, y ellos van a estar en los tres niveles, ya que ya existen en los tres niveles. Los pequeños problemas son problemáticos porque vives en un universo físico. Los problemas intermedios son pequeños problemas que no son atendidos. Y el gran problema es que estás disociado del Conocimiento y como resultado estás disociado de otros seres vivos. Esta es la condición de todo el mundo, por lo que, obviamente, aprender a resolver problemas es muy importante.

La mayoría de los pequeños problemas pueden ser resueltos con la mente personal. Eso no significa que todos ellos sean simples. Solo significa que pueden resolverse. En otras palabras, si intentaste arrancar el coche y el motor no arrancaba, eso no es un gran problema. Puede ser una gran molestia, pero no es un gran problema. Muy rara vez es potencialmente mortal. Por tanto, ¿deberías ir a meditar sobre lo que debes hacer? Quizás. Pero es el sentido común el que te ayudará. A veces, si pierdes las llaves, vendrá a ti donde están, pero otras veces puede que tengas que buscar por toda la casa. Es un pequeño problema. Te vuelves más eficaz, más competente y más capaz en el mundo físico mediante la resolución de estos pequeños problemas, una y otra vez.

La mayoría de la educación es aprender a resolver problemas. Entonces, ¿por qué la gente trata de deshacerse de sus problemas para estar cómodas? Eso es como decir que no quieres educarte. Ahora bien, si atiendes a los pequeños problemas sin mucha evitación, negación y queja, ellos no ocupan gran parte de tu vida, y ellos te permiten ser más consciente y más capaz de una manera práctica. Esto te da libertad para asumir el gran problema de la vida.

El gran problema plantea las siguientes preguntas: ¿quién eres? ¿Por qué estás aquí? ¿Qué estás destinado a lograr aquí? ¿Cómo volver a involucrarte con tu mente más profunda? Esto requiere hacer las mismas preguntas en diferentes maneras. Se requiere examinar el gran problema desde muchos ángulos diferentes. De hecho, el problema es tan grande que la gente lo observa de diferentes formas y tiene diferentes interpretaciones. Es como mirar una cosa enorme, pero que no puedes verla entera. Solo puedes ver parte de ella. Por tanto, alguien aquí está mirando a una parte, y alguien por ahí está observando otra. Y si llegan a comunicarse, tendrán historias completamente diferentes acerca de lo que están experimentando. En este caso, podrías decir que el gran problema es intentar volverse espiritualmente consciente, o que el gran problema es intentar volverse realmente honesto contigo mismo, o que el gran problema es el discernimiento en las relaciones. Todo eso es el mismo problema, pero tú estás experimentándolo y observándolo desde diferentes puntos de vista. Ese es el gran problema. Incluso si resuelves todos los pequeños problemas y tu vida se ha vuelto muy confortable, si no se atiende el gran problema no sentirás ningún alivio y los pequeños problemas todavía te preocuparán.

En un estado de vida ideal o puro en el mundo, no hay problemas intermedios. Solo hay pequeños problemas y el gran problema, y la mayoría de los pequeños problemas pueden ser resueltos por el sentido común. Si se descuidan o se evitan o si no eres consciente de ellos, se convierten en problemas intermedios, y entonces el Conocimiento te ayudará. Por ejemplo, si sientes la necesidad de ir al médico porque tienes un dolor y no recibes el mensaje y te dices, «Oh, no me lo puedo permitir. Lo trataré de alguna otra manera», o algo así, con el tiempo se convertirá en un problema intermedio, y el Conocimiento empezará a pedirte que hagas algo. Comenzarás a sentir que tienes que hacer algo. Sentirás el impulso interno del Conocimiento. ¿Por qué no está el Conocimiento más preocupado por el tipo de problemas del día a día, incluso de los más graves? ¿Por qué? Porque el Conocimiento se dedica a resolver el gran problema. El gran problema es muy grande y afecta a todos los aspectos de tu vida. Si avanzas hacia una resolución allí, estarás entrando en una nueva vida. Aquí los pequeños problemas continúan, pero se mantienen pequeños.

¿Qué toma el lugar de los problemas? La libertad. Si tus pequeños problemas siguen siendo grandes, conflictivos y absorben toda tu energía, no puedes alcanzar la libertad. ¿Qué es la libertad? La libertad es responder a la verdad dentro de ti mismo y seguirla. Tu libertad es para ser capaz de hacer eso. Esto resuelve el gran problema y te permite experimentar tu valor y propósito en el mundo. Cuando eso sucede, el amor propio es natural. Cuando te amas a ti mismo, tus relaciones se colocan en el orden correcto. Esa es la libertad. Las personas piensan que la libertad es ser capaz de hacer lo que ellas quieran con un mínimo de obstáculos u obstrucciones. Eso no es la libertad. La falta de impedimentos es necesaria hasta cierto punto, pero eso no es libertad. Piensa en alguien que viva en un país donde hay muy poca libertad política y toma a alguien que viva en un país donde hay mucha libertad política. La persona en este último caso tendría más ventajas y oportunidades, pero eso no significa que alguna de ellas esté resolviendo el gran problema en la vida de una manera más efectiva que la otra persona. Solo significa que sus pequeños problemas son diferentes.

Recuerda que el Conocimiento está involucrado en resolver el gran problema y en mantener reducidos tus pequeños problemas para permitirte resolverlos en el nivel en el que se producen. Debido a que todos tienen el gran problema, eso genera una gran cantidad de pequeños problemas que no estarían allí de otra manera. Por ejemplo, considera la idea de resolver los problemas en el nivel en el que se producen. Esto tiene sentido, pero muy poca gente puede hacerlo. Déjame darte un ejemplo. Si pierdes las llaves y vas a buscarlas locamente por toda la casa y piensas: «Esto debe tener algún significado espiritual para mí», o «Esto debe representar algún aspecto de mi psicología», y empiezas a involucrarte en diversos tipos de especulación, entonces tu pequeño problema comienza a representar algo mucho más grande, y te quedas atrapado en la importancia de esto. Mientras tanto, no encuentras tus llaves. Están esperando en algún lugar para que puedas encontrarlas, pero tú estás en tu mente haciendo otra cosa.

Cuando las personas se involucran en su propio desarrollo personal de una manera consciente y activa, a menudo inflan las cosas enormemente. Todo lo que sucede es significativo para ellas. Todo lo que ellas sienten debe ser significativo. Todos sus problemas representan grandes verdades o una mayor discapacidad en la vida. La pérdida de las llaves es normal. Te sucederá, independientemente de quien seas. Incluso el hombre y la mujer del Conocimiento perderán sus llaves. El hombre y la mujer del Conocimiento se enfermarán y morirán. La diferencia está en la experiencia del Conocimiento y en dónde están dedicando su energía. La mayoría de las cosas del mundo que preocupan a las personas y las abruman son pequeños problemas que se han vuelto mayores. Ya sea que se hayan descuidado o se les haya dado demasiada importancia.

El Conocimiento se dedica a las cosas grandes, pero no pierde de vista todo lo demás. Por tanto, pierdes las llaves y te vas al Conocimiento y dices, «¿Dónde están mis llaves? Voy a meditar». A veces te viene que mires en cierto lugar, y dices, «¡Ah, maravilloso! ¡El Conocimiento es tan bueno!». Otras veces intentas enfocarte, no te viene nada y al final tienes que buscar por toda la casa de todos modos. Y entonces piensas: «Bueno, tal vez el Conocimiento no funciona». El Conocimiento está involucrado en algo mucho más grande que este tipo de cosas.

A menudo, cuando las personas están comenzando a aprender El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor, se acribillan incesantemente a sí mismas con preguntas acerca de lo que deben hacer sobre esto, y lo que deberían hacer sobre aquello, y cómo pueden ganar más dinero, y cómo pueden encontrar el verdadero amor, y cómo pueden deshacerse de los dolores y los achaques, etc. No hay respuesta interior y dicen: «O yo soy demasiado estúpido para recibir el Conocimiento, o tal vez el Conocimiento no existe». El Conocimiento está involucrado en algo mucho más grande que estas preguntas. Es como un científico que trabaja en un importante descubrimiento.

Tú debes resolver el noventa por ciento de tus problemas. Sé ingenioso. Busca ayuda. Aprende cosas. Esa es tu educación para ser un humano. Esa es la forma de madurar como ser humano: mediante la aceptación de estos problemas, aprendiendo a ser ingenioso y resolviéndolos. Pero no desearías problemas intermedios porque estos te robarán tu tiempo, energía y concentración en la vida.

Ahora vamos a hablar sobre el gran problema. El gran problema es tan grande que no se puede poner todo en una simple definición. Si has aprendido a resolver pequeños problemas lo suficiente o puedes controlarlos a medida que surjan, entonces tal vez cruzarás otro umbral y entrarás en una mayor dimensión de tu vida. Aquí existe un problema mayor, y aquí hay recompensas que no estarían disponibles para ti a menos que hubieras buscado esta mayor resolución en tu vida. No solo hay resolución, hay logro y con ello todas las cosas que has venido a servir al mundo. El Conocimiento está aquí. El significado está aquí —el significado subyacente de cómo haces las cosas y de quién eres—. Aquí el énfasis no está tanto en pequeños problemas sino en todo el ambiente en el que existen. Altera este entorno, y todo cambia con él. Los problemas no desaparecen. Ellos solo se reducen al mínimo y se hacen más interesantes. Muy pocas personas entran en este nivel de resolución de problemas. Esto es avance.

En la Comunidad Mayor, gran parte de la competencia es por la inteligencia. La inteligencia se desarrolla mediante la resolución de problemas, tanto en el contexto de la vida de un individuo como en el lapso de las generaciones de su propia raza —los pequeños problemas y, en algunos casos, el propio gran problema. El Conocimiento está ahí. El Conocimiento está trabajando en el gran problema. El Conocimiento está guiándote a resolver los intermedios. Y para los pequeños el Conocimiento está diciéndote: «Resuélvelos. Resuélvelos. Resuélvelos». Puedes ver aquí por qué las personas no pueden comprender el Conocimiento —su presencia, su realidad o su sabiduría—. Tienen pequeños problemas que se han vuelto grandes para ellas. Piden al Conocimiento que los resuelva y el Conocimiento está diciéndoles, «Resuélvelos. Resuélvelos». Ellos dicen: «No puedo resolverlos. ¡Es demasiado grande! ¡Es demasiado difícil!». El Conocimiento dice, «Resuélvelos». El Conocimiento aquí no comprende porque la gente piensa que los pequeños problemas son enormemente grandes.

Cuando resuelves problemas y los sacas del camino, ¿qué te queda? Te queda el vacío. Esta es la invitación a entrar en el misterio de tu vida, pero muchas personas no se dan cuenta de esto. Sin problemas que resolver, se frustran, entran en ansiedad y después en el vacío.

En el ámbito del gran problema, trabajas con el Conocimiento, sigues al Conocimiento y el Conocimiento te enseña la forma de abordar todos los dilemas prácticos involucrados. Te enseña cómo hacer frente a los ajustes que hay que hacer en tu propio pensamiento y en tu vida emocional. Cuando trabajas con el Conocimiento, recibes la grandeza del Conocimiento, el silencio del Conocimiento, el misterio del Conocimiento, el discernimiento del Conocimiento y la paz del Conocimiento.

Es cierto que cuanto más sabia se vuelve una persona, menos pequeños problemas tiene y más atesora el vacío de manera que puede involucrarse con el Conocimiento de un modo considerable. Al principio, una persona es superada por los pequeños problemas y los problemas intermedios, así que a menudo la primera cosa que sucede al seguir El Camino del Conocimiento es aprender cómo resolver estas cosas de manera que seas libre de ir por algo mayor. Y lo curioso es que tienes que hacerlo tú mismo. Puedes obtener ayuda, pero tienes que hacerlo. Cuando cruzas ese umbral y entras en el misterio de tu vida y te enfrentas a problemas mayores sin dejar de lado los pequeños problemas, entras en el reino del gran problema. Aquí es cuando el Conocimiento se vuelve algo muy real. Con el tiempo, si persistes, sentirás su grandeza, y comenzarás a entender su intención. Antes de esto, el Conocimiento es solo una idea extraña e intrigante, apenas útil para resolver los pequeños problemas, los cuales generalmente crees que son grandes problemas.

Otra forma de decir esto es que cuando aprendes a resolver pequeños problemas eficientemente de manera que en un momento dado tienes muy pocos contigo, y eres capaz de lidiar con ellos de la forma más expeditiva posible, entonces te gradúas en un tipo diferente de resolución de problemas en la vida y un tipo completamente diferente de vida. Aquí puedes empezar a ver el problema para los estudiantes principiantes del Conocimiento. Esto incluye a casi todo el mundo, ya que los estudiantes avanzados del Conocimiento generalmente no están siquiera aquí en el plano físico. Por tanto, estarás encantado de ser un principiante. Puedes ver el problema para los estudiantes principiantes del Conocimiento. Piensan que sus pequeños problemas son grandes; creen que su gran problema es pequeño o no piensan en él en absoluto. Y buscan la intervención divina o el consejo divino en su beneficio. Ellos buscan sabiduría, pero todo su enfoque está equivocado. Toda su evaluación es incorrecta. Entonces, ¿qué sucede? Malentendido, confusión, ansiedad y resentimiento. Ellos no entienden. ¡Supusieron que el Conocimiento vendría, les ayudaría y se revelaría a sí mismo! A menudo, incluso el sentido común está más allá del alcance de la gente. Ni siquiera pueden comprometerse con eso, entonces ¿qué sentido tiene buscar algo más grande?

Hay muchas cuestiones aquí. Por ejemplo, cuando las personas consiguen involucrase en explorar la posibilidad de que tienen una vida espiritual, a menudo piensan que, si están haciendo lo correcto, todo funcionará de maravilla. Las puertas se abrirán para ellas. Nada resulta muy difícil. Si algo es difícil, bueno, entonces algo debe estar mal en su enfoque, o algo así. ¡Esto es completamente erróneo! Cuando estás haciendo lo correcto, a veces las cosas suceden con mucha facilidad y maravillosamente. A veces, cuando haces lo correcto, las cosas son muy difíciles con una gran cantidad de obstáculos y hay que trabajar muy duro para superarlos. Algunas veces, cuando estás haciendo lo incorrecto, todo parece funcionar y es fácil hasta que comprendes lo incorrecto que es. Y a veces, cuando haces las cosas mal, es muy difícil y hay un montón de obstáculos que superar, excepto que aquí no puedes superarlos. Por tanto, no te dejes engañar por la apariencia de las cosas. Porque algo sea difícil o problemático no necesariamente significa que sea incorrecto para ti involucrarte en ello. El verdadero camino en la vida para ti será maravillosamente fácil a veces, y otras veces será muy difícil. El camino equivocado a veces parece fácil pero siempre será difícil.

Por tanto, el enfoque para construir Sabiduría es aprender a resolver pequeños problemas en el nivel en el que se producen y evitar que se conviertan en problemas intermedios o problemas crónicos. Mantenerlos pequeños, pero no descuidarlos, y luego comenzar a involucrarse con el problema real en tu vida, que es seguir un camino hacia la realización y la contribución. Ambos son necesarios, no uno sin el otro. Si te vas hacia una vida espiritual y te olvidas de pagar tus cuentas o hacer el seguimiento de tus llaves o el mantenimiento de tu salud física, te encontrarás con muchos tipos de dificultades y no irás muy lejos. Por tanto, debes hacer las dos cosas. Tus pequeños problemas disminuirán a medida que aprendes a no evitarlos, atendiéndolos tan pronto como seas consciente de ellos. Entonces estarás libre para salvar parte de tu tiempo, atención y concentración para el gran problema.

Al acercarte al gran problema, te darás cuenta de que no puedes definirlo y tus definiciones tendrán que cambiar. Esto te conducirá a adherirte a un Poder Mayor dentro de ti y dentro del mundo. Eres llamado a cooperar con el Poder Mayor en lugar de ser solamente un receptor de este. El gran problema no es algo que resuelves y acabas con él. Es algo con lo que vivir, y a medida que aprendes a vivir con el problema de una manera consciente y eficaz, aprendes a vivir la resolución. No puedes escapar del gran problema. O lo vives en su estado sin resolver o vives la resolución, pero tú estás siempre con él. Siempre está ahí para ti.

A medida que avanzas en el camino, muchas de tus anteriores conclusiones, suposiciones y creencias desaparecen, y lo que toma su lugar es la apertura. La apertura real, no una apertura aparente. La apertura real. Esto significa que puedes estar vacío y abierto a una situación, observándola atentamente, y comprometido con lo que sabes. Los problemas pueden evitarse si este es tu enfoque. Tú querrás minimizar tus quejas acerca de la vida, porque las quejas te deshabilitan de solucionar las cosas que está a tu alcance solucionar. Lo que puedes resolver por ti mismo son los pequeños problemas. Lo que no puedes resolver por ti mismo es el gran problema. Para los pequeños problemas necesitas la ayuda de Conocimiento periódicamente. Para al gran problema necesitarás completamente el Conocimiento. No solo vas a necesitar el Conocimiento, debes unirte con el Conocimiento. Debes unirte con el Conocimiento. Debes dejar que el Conocimiento te sorprenda, te enseñe y te prepare. Aquí es donde tu vida mental y tu vida espiritual se juntan, unidas y en matrimonio. Esto te transforma por completo como persona para que puedas comenzar a vivir al gran problema y para vivir su resolución.

Para un observador casual tal vez no parecerás diferente. Todavía tendrás que encontrar las llaves; todavía tendrás que arreglar tu coche; todavía tendrás que atender tus dolores físicos, y todavía tendrás que ganar el suficiente dinero para vivir. Pero aquí terminan las similitudes, ya que estamos tratando con una persona que vive en un universo diferente, una vida diferente, con una mentalidad diferente —tan diferentes que no hay comparación.

Esto es posible para ti. Comienza hoy a aceptar la presencia de todos los pequeños problemas en tu vida y acepta que se te dan para resolverlos y minimizarlos, con la ayuda de otras personas, para que tú puedas asumir el gran problema que está llamándote, que está esperándote, cuya resolución está aguardándote con recompensas que están más allá de la apreciación humana. Aquí aprendes a apoyarte a ti mismo. Aprendes sobre tu naturaleza, que es tu forma de pensar, tu comportamiento y cómo tú haces las cosas. Aprendes sobre la naturaleza de otras personas y sus similitudes y diferencias con tu propia naturaleza. Te das cuenta de tu fuerza interior. Tus prioridades comienzan a cambiar y buscas cosas mayores. Para llegar a estas cosas mayores buscarás un Poder Mayor, porque cosas mayores solo pueden adquirirse o recibirse con un Poder Mayor. Asume el gran problema de tu vida, no descuides los pequeños y abrirás puertas que están esperando por ti, pues ya están abiertas.