Marshall Vian Summers
el abril 8, 1992
Todo lo que dices y todo lo que haces te representa en el mundo. Representa lo que piensas y lo que valoras, lo que estás contemplando y lo que estás evitando. Tus acciones hablan en voz muy alta, más fuerte que tus palabras. Aquí estás demostrando lo que valoras y lo que sientes que eres cada día, en una miríada de formas. Esa es tu autoexpresión. Sólo eres consciente de una pequeña parte de esta; del resto no eres consciente. Hasta cierto punto, no puedes comprenderla objetivamente hasta que estés bastante avanzado, porque ¿cómo puedes observarte a ti mismo cada momento de cada día?
Incluso en tus sueños te estás expresando a ti mismo. Aunque puede que no veas la evidencia física de esto, en el ambiente mental estás produciendo un efecto. Estimulas el ambiente mental, y este te estimula, en cada momento de cada día, estés despierto o dormido. A medida que aprendes a ser más consciente del ambiente mental, verás esto en práctica, y abrirás tus ojos a la gran interacción que se produce entre los seres humanos, y entre los seres humanos y su ambiente. Esto ocurre en todo momento. Aquí, de hecho, estás entrando en un ámbito más grande de la vida. Este ámbito demostrará una interacción mayor y revelará las influencias que se están produciendo por todo el mundo.
Volverse consciente del ambiente mental representa una parte necesaria de tu educación para aprender a reconocer y a recibir a la Comunidad Mayor. No seréis capaces de compartir el lenguaje con la vida inteligente de fuera de este mundo. vuestros valores serán diferentes, vuestro comportamiento será diferente, vuestra apariencia física será diferente, tal vez vuestros motivos serán muy diferentes. Pero en el ambiente mental serás capaz de comprender su autoexpresión. Ellos están intentando comprender el vuestro, incluso en este momento. Por eso, el estudio del ambiente mental es esencial, no sólo para vivir con éxito en el mundo, sino también para el encuentro con la vida inteligente de fuera de este mundo, lo cual es una parte necesaria de tu educación, ahora que el mundo se prepara a emerger en un contexto más amplio de vida.
Por lo tanto, cuando analices tu autoexpresión, considérala que en un sentido más completo. Y recuerda que sólo eres consciente de un pequeño porcentaje de lo que estás comunicando al mundo que te rodea. Tal vez esas cosas que quieres decir, o tienes intención de decir y de querer hacer, o que tienes la intención de hacer, representan este pequeño porcentaje de tu autoexpresión total. Tu autoexpresión tiene un gran impacto en tus relaciones con otras personas, y determinará en gran medida la forma en que te perciben y también de cómo ellas te responden.
Tomar conciencia de tu pensamiento y comportamiento, te lleva a tomar conciencia de tu autoexpresión en el mundo, y abre muchas nuevas vías para que esta expresión se dé una manera consciente, en lugar de demostrarla automáticamente. Aquí existen avances reales en el aprendizaje, porque aquí las personas comprenden que pueden tener un impacto mucho mayor sobre el mundo, de lo que previamente ellas habían considerado. Comprenden que pueden tener un impacto mucho mayor sobre sus relaciones. Esto afirma su poder y las oportunidades de expresar este poder de forma constructiva. Esta es una gran parte de la educación superior que se está presentando en El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor. Al igual que todas las grandes formas de educación, está tiene muchas etapas de desarrollo, muchos umbrales de aprendizaje, y muchas oportunidades para adquirir nuevas ideas y volver a evaluar las antiguas.
Tú te estás expresando continuamente. Tus pensamientos están afectando el ambiente mental, y tus acciones están afectando el ambiente físico. Tú vives en ambos ambientes. Ellos coexisten. Te estás volviendo más consciente de vuestro ambiente físico, pero el ambiente mental sigue siendo un gran misterio para ti. Todo el mundo vive igualmente en estos entornos, y también se están expresando a sí mismos cada momento de cada día. La interacción entre los seres humanos, entonces, se vuelve bastante compleja. Es compleja porque las personas no son conscientes de su autoexpresión. Ellas interactúan entre sí, pero luego tienen sus propias interpretaciones de esa interacción, que pueden ser muy diferentes de la propia interacción. Cuando no eres consciente de algo, haces juicios para darte tus explicaciones sobre las cuales construyes tu asunciones sobre la vida y tu sentido de ti mismo.
Esta complejidad entre los seres humanos no es natural. En otras palabras, no está destinado a ser de esa manera. Es complicada por el hecho de que las personas no son conscientes de su autoexpresión, y como no son conscientes de su autoexpresión, ellas basan sus acciones y pensamientos en asunciones, que pueden tener poco que ver con la realidad tal como se está produciendo momento a momento. Esto es lo que hace compleja las cosas entre las personas.
De hecho, si piensas en esto y lo consideras, puede parecer desesperadamente complejo. ¿Cómo puedes obtener una experiencia real de la autoexpresión y de la interacción con otros seres humanos, sin ser gobernado por el miedo personal o la preferencia personal, por los juicios y las creencias? ¿Cómo puedes tener una experiencia real y directa que no esté coloreada por estas cosas, o distorsionada por ellas? De hecho, como las personas son tan mínimamente conscientes del ambiente mental en el que viven, y tienen tan poco reconocimiento de su autoexpresión, este problema puede parecer enorme y la solución puede parecer muy lejos en el futuro, si acaso fuera posible lograrla.
La respuesta a una pregunta desesperada es apelar a un Poder Mayor, permanecer con ese Poder Mayor y aprender del Poder Mayor. El Poder Mayor está dentro de ti. Está contigo ahora. No está muy lejos, no es un gran dios en un gran trono tan distante y tan grande que no puedes acercarte a él. El poder se te da en el poder del Conocimiento que tú posees. Seguir al Conocimiento te involucra en la interacción real entre las personas, te enseña las formas sutiles de comunicación que se están produciendo, y te lleva a una conciencia de tu propio comportamiento y pensamiento, para que puedas llegar a comprender cuál es tu autoexpresión, lo que está expresando, y las formas en que emite su comunicación más eficazmente.
Seguir al Conocimiento también te enseña cómo otros te responden y cómo tú les respondes a ellos. Te da esta visión y esta comprensión porque revela lo que está sucediendo, sin interpretación. Simplemente pone en tu conciencia la dinámica de tu interacción con otras personas. Aquí, las oportunidades para el éxito y los beneficios que pueden derivarse de ello, son tan vastos y tan grandes que no puedes imaginar el impacto que esto tendrá en tus relaciones y en tu sentido de bienestar. Más allá de aprender eso, existen habilidades esenciales que cultivar con el tiempo, para permitirte relacionarte con las Fuerzas de la Comunidad Mayor, que se encuentran en el mundo en este momento y que formarán parte de vuestra vida en el futuro, de manera creciente.
Lo que tú piensas y lo que haces está guiado por lo que valoras y por lo que sientes que es esencial. Por eso, para aprender sobre tu autoexpresión, debes aprender lo que significan para ti estas cosas. Aquí, para comenzar a desarrollar una verdadera visión objetiva de ti mismo, debes reconocer en primer lugar la forma en que deseas verte a ti mismo, la forma en que deseas ver el mundo, y la forma en que deseas ver a otras personas. Aquí tienes que enfrentar tu dolor y tu error, no para condenarte a ti mismo, sino con el deseo de ver y de entender. Aquí aprendes a ver a los demás con esta mayor objetividad, no para condenar, sino para ver y comprender.
La capacidad de ganar esta objetividad y esta autoconciencia viene de seguir los medios que se proporcionan en El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor, porque tú mismo no puedes enseñarte estas habilidades. No puedes levantarte a ti mismo. Debes involucrar a tu mente personal en formas específicas de enseñanza que te permitan entrar en armonía con tu vida mayor y tu mente mayor, que están representadas por tu Conocimiento.
Por eso, la respuesta a cómo puedes hacer esto, es seguir una forma de preparación. ¿Cómo puede haber alguna otra respuesta? Incluso si te dijera: «Haz esto», y «Haz eso», te parecería fuera de tu alcance. Los requisitos parecerían demasiado grandes. Por eso necesitas una forma lenta y progresiva de desarrollo. Tu aprendizaje está siempre condicionado por tu deseo de ello y por tu capacidad para ello. Puedes aumentar tu deseo intencionalmente, pero tu capacidad debe ser aumentada con el tiempo a través de niveles progresivos de aprendizaje y reintegración. No puedes simplemente expandir tu capacidad porque desees ampliarla. Esto toma tiempo y preparación. El deseo de aprender debe tener tu creciente voluntad e intención para explorar, descubrir y entender. Y tiene que ir acompañado de tremenda perseverancia y paciencia, para reconocer tu capacidad actual de aprendizaje, y para expandirla luego lentamente y con seguridad.
Déjame darte un ejemplo. Si de repente, fueras consciente de toda la comunicación que se está produciendo en el ambiente mental a tu alrededor, probablemente te volverías loco. Sería demasiada estimulación para ti. Sería demasiado confuso. No serías capaz de escapar de eso. Esta consciencia sería muy perjudicial para ti, porque todavía no tienes la capacidad de participar en esta comunicación conscientemente, o de entenderla, o de integrar su significado. Para ser capaz de hacerlo se requiere una mente muy desarrollada, una mente capaz de experimentar períodos prolongados de silencio y observación sin juicio, una mente que no esté guiada por la ambición ni el deseo, una mente que pueda estar en calma y observando, una mente que pueda esperar por las respuestas que surjan, en vez inventarlas para su propia autosatisfacción o sensación de seguridad. Actualmente tú no tienes esa mente, aunque es posible que la logres con el tiempo.
Por eso, no puedes saltar a un supuesto estado de «super conciencia» sin destruir tu capacidad de interactuar contigo mismo, con otros y con el mundo. Una vez que comprendes que tienes límites y que estos límites no deberían ser transgredidos, entonces, podrás apreciar la preparación que se te ha dado. Aceptarás el hecho de que necesitas una buena cantidad de tiempo. Y te sentirás más confiado y seguro sabiendo que puedes avanzar lenta y cuidadosamente, sin necesidad de enviarte a ti mismo a una mayor discordia, o agitación, o a la producción de una inestabilidad que tú mismo no podrías detener.
Aprender sobre tu autoexpresión es un subproducto natural de aprender lo que sabes y cómo tú interactúas con el mundo. Es tomar plenamente en cuenta tu mente. Es tomar plenamente en cuenta tu experiencia. Es tomar plenamente en cuenta las experiencias de aquellos que tienen una influencia directa sobre ti. Esto no se adquiere de forma instantánea o mediante la adopción de unos pasos sencillos. Esto, de hecho, es tener una experiencia completamente nueva de ti mismo y del mundo que te rodea. Con esto viene una tremenda sensación de poder, porque comprendes que eres una influencia en el mundo en lugar de alguien que está siendo influenciado por el mundo. Estás teniendo un impacto en el mundo.
Con este poder viene una gran exigencia de responsabilidad. Sin esta responsabilidad, tu poder sería perjudicial para ti y para el mundo. Lo utilizarías para satisfacer tus ambiciones, para fortificar tus necesidades y para amplificar tus miedos. La responsabilidad aquí es que comprendes que tienes que hacer una contribución al mundo. Comprendes que te has comprometido a seguir un Poder Mayor, para aprender de su contribución y cómo llevarla, expresarla sabiamente y manifestarla en tu vida. La paciencia, la perseverancia, la quietud, la objetividad, la observación, la voluntad de aprender, la disposición a revisar tus creencias, la voluntad de revocar antiguos supuestos, la voluntad de no saber, la voluntad de estar confundido, la voluntad a hacerte cargo cuando sea necesario, y la voluntad de dar un paso atrás y ceder a otros cuando sea necesario; todas estas cosas han de acompañar tu desarrollo.
No se espera que tengas esta disposición desde el principio. Por supuesto que no la tendrás. Pero es esencial que la aceptes que a medida que avanzas. Entonces, tendrás la oportunidad de entender el poder de tu pensamiento, el poder del pensamiento de otras personas, y la increíble interacción que se produce entre tú y los demás. También tendrás la oportunidad de aprender que tienes un cierto espacio mental protegido, una posición mental protegida en la vida. A menos que te entregues a ti mismo de forma inapropiada, otros no pueden penetrar en ella. Se podría decir que es tu espacio o zona personal.
Lo que es inviolable en tu interior es tu Conocimiento. Tu mente personal puede ser influenciada, dominada, persuadida, superada, engañada, dirigida, y demás. Por lo cual, cuando hablamos de algo que no puede ser violado en tu interior, estamos hablando del Conocimiento. Es el único lugar verdaderamente seguro que tienes.
Cuando comiences a aprender sobre el ambiente mental, verás cuán condicionado estás por las cosas que aceptas, por las cosas que piensas, por las ideas que compartes con otras personas, por el impacto que permites que otros tengan sobre ti, por la debilidad que tienes intentando adquirir cosas del mundo, por tu vulnerabilidad, y demás. De hecho, si estás desarrollando y llevando a cabo algún tipo de reevaluación psicológica de ti mismo, debes aceptar cuan condicionado estás. Esta es una parte difícil del proceso de preparación, porque aquí descubres tu debilidad y tu vulnerabilidad. Sin embargo, debes ir más allá de este descubrimiento para comprender tu fuerza. De lo contrario, puedes desanimarte y, como resultado, decidir vivir con una mayor autoprotección y aislamiento, cerrarte a todos y a todo por temor a que te sorprendan o dominen. Esta es, quizás, una reacción comprensible al descubrir tu propia vulnerabilidad, pero eso no conduce a la Sabiduría, y engendrará miseria para ti y para otros que han venido a servirte y ayudarte. Debes ir más allá de eso.
El ambiente mental es el entorno en el que piensas. El ambiente físico es el entorno en el que actúas. Lo físico influencia a lo mental, pero lo mental influencia a lo físico en un grado mayor. Salvo que el ambiente físico este directamente vulnerándote o controlando tus acciones o tu comportamiento, la influencia del ambiente mental en ti es mayor y más consistente. Por eso, cuanto mayor sea tu conciencia y comprensión de tu propia condición mental, y de cómo otros te influyen, y cómo tú influyes en ellos, mayor será el impacto que puedes tener intencionalmente sobre el mundo.
Aquí tu mente se volverá mucho más concentrada que otras, lo que te dará poder, porque el poder es la concentración de la mente. Esta concentración puede ser para bien o para mal, pero tu mente ejercerá una mayor influencia en la medida en la que este concentrada. La persona que sólo piensa en algunas pocas cosas atrayendo todo por su intensidad emocional, ejercerá una mayor influencia en el ambiente mental que alguien que casualmente cree en algo o sólo considera algo periódicamente. La persona que tiene una profunda convicción y un profundo sentido de creencia ejercerá una influencia mayor que alguien que sólo está considerando o esta entretenido con una idea. Las personas con convicción serán capaces de hacer mucho más y tendrán un impacto mucho mayor en el mundo. Ellas serán capaces de influir en otras mentes. Esto no significa que en lo que ellas creen o de lo que estén convencidas, sea necesariamente bueno, porque el poder es neutral. El poder utilizado para el bien y el poder utilizado para el mal representan la concentración de la mente. Por eso, para que tengas una mayor influencia en el mundo, lo cual es necesario si deseas hacer una contribución al mundo, debes entender tus recursos mentales y las influencias que a estos les afectan cada día.
Para darte un ejemplo de lo que esto podría parecer, voy a hablar aquí de El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor porque este enfatiza, en un grado muy elevado, el desarrollo en el ambiente mental. En el contexto de la Comunidad Mayor, el desarrollo en el ambiente mental es esencial para el éxito, porque en el futuro trataréis con inteligencias que son mucho más concentradas que vosotros y que tienen una perspectiva mucho más grande, pues han vivido con un punto de vista y una experiencia mucho más amplia. Una mente más concentrada ejercerá una mayor influencia sobre ti que tú sobre sobre ella. Para que puedas participar con éxito con una Comunidad Mayor inteligente, no sólo para comprenderla, sino para contrarrestar su influencia, debes tener una mayor concentración de mente.
Las personas que emprenden la recuperación del Conocimiento a menudo se encuentran retirándose en cierta forma de la vida, para minimizar o limitar la influencia de la sociedad sobre ellas. Esto les da libertad para reevaluarse a sí mismas sin sentirse bombardeadas por las influencias y las imágenes del mundo. Por esta razón muchas personas que comienzan a estudiar El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor buscan escapar de la televisión, la radio e incluso de la música; no porque estas cosas sean intrínsecamente malas, sino porque son muy influyentes. Ellas se retiran de las personas que influyen sobre ellas en formas contraproducentes para su bienestar y para su capacidad de enfocar su mente. Esta retirada es necesaria para que las personas reconsideren sus pensamientos, para tener la libertad de evaluación, para obtener el control de su propia fuerza mental, para profundizar en su conciencia de sí mismas y para llegar a ser más sensibles a las cosas que les están influyendo.
Ahora bien, existen influencias palpables y existen influencias sutiles. Inicialmente, en El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor las personas querrán retirarse de las influencias fragantes. Esto les permitirá desarrollar la sensibilidad para comprender y abordar de forma efectiva las influencias sutiles. Las influencias sutiles incluyen los pensamientos de otras personas que no están en tu entorno inmediato, pero con las que estás en relación. Las influencias sutiles incluyen la presencia de vida extraterrestre que pueda estar en tu vecindad. Tal vez esta presencia extraterrestre no te está afectando directamente, y ni siquiera este centrándose en ti, pero su presencia ejercerá una cierta influencia sobre ti. Esta influencia es sutil, pero esto no quiere decir que no tenga ningún poder o que no te afecte.
De hecho, muchos de tus estados de ánimo depresivos nada tienen que ver siquiera contigo. Muchos de ellos son el resultado de involucrarte con algo en el ambiente mental de lo que no eres consciente. A menudo, es algo que ni siquiera está en tu rango visual. Aquí las personas pueden, frecuentemente, atravesar enormes cambios de humor siendo afectadas por cosas que ni siquiera son parte de su propia vida. En otros casos, tu propio pensamiento está gobernando, en un grado muy grande, por tus respuestas emocionales. Sin embargo, a menudo las personas que participan en los procesos terapéuticos cometen el error de pensar que todas sus experiencias están determinadas por su propio condicionamiento, su propio pensamiento y sus propias actividades. Esta falsa suposición se hace porque las personas piensan que están aisladas en la vida. Ellas no son conscientes del ambiente mental.
El ambiente mental es como vivir en un mar de conciencia. Estás nadando en un gran océano de conciencia. Cuando digo conciencia, esto no significa que este sea autoconsciente. Simplemente significa que está pensando activamente. El pensamiento activo no es necesariamente un pensamiento consciente. La mente está funcionando todo el tiempo, seas o no consciente de ello. Está ejerciendo una influencia y está siendo influenciada todo el tiempo, seas o no consciente de ello. Ganar conciencia de la mente, controlar su influencia sobre otros y controlar lo que influye en ella, o al menos determinar cuánto de esta influencia puede afectarte, representa un logro y un progreso en la educación. El resultado de esto te dará un mayor poder, mayor seguridad, y la capacidad de afectar, nutrir y apoyar a otros en formas que sean eficaces y apropiadas para ellas. Este es un gran logro.
Si miras alrededor en el mundo, verás que muchas personas sienten que son las víctimas de la vida, que la vida les está controlando, que ellas no tienen ningún poder para cambiar esto, que es demasiado grande para ellas. Esto es muy común. Puede verse en todas partes. Puede escucharse en muchas conversaciones. Se demuestra en las actividades de las personas. Se demuestra en sus formas de evasión, que a menudo son destructivas. Se demuestra en la ineficacia que las personas sienten al atender los problemas reales en el mundo. Eso es omnipresente. ¿Por qué es así?
Si tu experiencia de ser influenciado es mayor que tu experiencia de influir en otros, claramente no eres consciente del ambiente mental, y no tienes conciencia de tu propio pensamiento y de su impacto sobre otros. De hecho, la creencia generalizada de que las personas están gobernadas por las circunstancias y están totalmente condicionadas por estas, se ve reforzada porque las personas creen en ello, y por lo cual esta creencia se vuelve más fuerte y aparentemente más impermeable. Por eso, la inconsciencia se refuerza a sí misma. Tú fortaleces todo en que lo crees. Te adhieres a ello. Cualquier cosa que tú valores lo fortaleces. Si valoras la verdad, te adhieres a la verdad en el mundo. Si valoras evadir la verdad, te adhieres a la evasión de la verdad en el mundo. El ambiente mental en el que vives, el ambiente mental humano, es el resultado del conjunto de todo eso.
Aquí puedes empezar a entender por qué el Sabio se retira tan completamente de las influencias del mundo. Ellos comprenden que el ambiente mental en el que viven puede dominarlos, a menos que tomen medidas grandes y significativas para aislarse a sí mismos de este. También, con el tiempo, han aprendido que pueden influir en el entorno mental del mundo a través de las formas de práctica espiritual que han aprendido y que ellos refuerzan. Se retiran de las influencias palpables en un grado muy grande. Entonces son capaces de discernir las influencias sutiles, y son capaces de establecer su propia base y contribuir, entonces, desde esta base. Si son sabios, hacen esto sin condena porque cuando condenas algo, entras en relación con ello. Tu condena te une a ello. Condena el mal y estarás unido al mal. Condena alguna forma de ignorancia y estarás unido a ella. Si no deseas estar unido a estas influencias que retienen u ofuscan tu visión, o te incapacitan para acceder a tus propios recursos internos, entonces, no condenes.
La emoción, ya sea amor, odio, o evasión, siempre te unen a la cosa a la cual estás respondiendo. Si no te gusta otra persona, el odio te vincula a esa persona. Si amas a una persona, el amor te vincula a esa persona. El amor es la unión preferida, pero en muchos casos puede que no quieras para nada estar unido a esa persona. Por eso condenar es tan inapropiado. La condena también inhabilita que ganes acceso a lo que sabes, por lo que esta tiene una doble desventaja. Te vincula con aquello de lo que estás intentando separarte, y nubla tu visión e inhabilita que ganes acceso a lo que sabes. No es sólo por razones morales que decimos, «No condenes a los demás». Es, igualmente, por razones prácticas, porque esto crea agravios y daños, e impide tu progreso. Por lo tanto, es por razones prácticas que esto debe ser desalentado.
Así que, como ves, la autoexpresión no es simplemente lo que dices y cuan bien lo dices. No es sólo lo que haces y cuan bien lo haces. Es todo tu ser en el mundo. Considera esto: Un hombre y una mujer del Conocimiento puede hacer muy poco en el mundo. Pueden tener un trabajo muy sencillo. Sus actividades pueden no ser magníficas ni únicas. Ah, pero cuanta influencia ellos proyectarán. Otros se sienten renovados y se reponen estando en su presencia. Sin embargo, otros los evitan porque no pueden tolerar esa influencia. El hombre o la mujer del Conocimiento que se desarrolla y se prepara, proyectará, en la mayoría de los casos, una mayor influencia sobre el ambiente de lo que el ambiente pueda proyectar sobre ellos. De hecho, ellos crean su propio ambiente. Ellos no hacen esto decorando su casa, ni colocando un bonito empapelado. Ellos crean mentalmente un ambiente. Crean su propio ambiente mental.
Para que puedas crear tu propio ambiente mental, debes retirarte del mundo y de las influencias palpables del mundo, al menos durante un periodo de tiempo. Luego, con la mayor objetividad posible, debes ir a aprender de las influencias sutiles que te afectan. Esto no es fácil de hacer. Debes prepararte según El Camino del Conocimiento de la Comunidad Mayor. Debes cultivarte; tus capacidades mentales, tu conciencia, tu discernimiento y tu discreción. Debes separarte de las personas que no pueden ayudarte en esto, incluso si ellas te aman. Debes comprometerte con esos pocos individuos que jugaran un papel en tu avance. Debes arriesgarte.
Debes desarrollar el enfoque necesario. Luego, puedes empezar a establecer tu propio ambiente mental. Todavía tendrás que protegerlo del mundo porque tu ambiente mental es menos potente que el ambiente mental combinado de todos los demás. Pero a medida que tu ambiente mental se vuelve más conformado y más establecido dentro de ti, este comenzará a ejercer una influencia sobre otros de forma natural. Aquí no tendrás que determinar la influencia en cada momento, porque al comprometerte más con el Conocimiento, más puede fluir el Conocimiento a través de ti y hablar a través de ti. Su esencia puede rodearte. Aquí te vuelves un testigo de tu propia influencia sobre otros. Tú no dominas, ni mandas, ni sobrepasas a otros. Simplemente compartes con ellos lo que has descubierto.
En una relación con cualquier persona, sólo puedes compartir lo que has descubierto. Una relación sólo puede demostrar lo que tú y el otro valoran, y lo que habéis descubierto. Esta también puede demostrar un conflicto entre tú y el otro. Esencialmente, una relación no puede ir más allá de lo que tú hayas ido. Por eso no es apropiado estar relacionado todo el tiempo con personas, particularmente en relaciones primarias. Esto es realmente algo raro, aunque las personas intentan tenerlo todo el tiempo.
Necesitas tiempo a solas; necesitas la ayuda de una o dos personas; necesitas una forma apropiada de desarrollo y el plan de estudios para su desarrollo. A continuación, puedes empezar a desarrollar tu propio ambiente mental, un entorno que puede coexistir con la vida y emitir una influencia sobre ella. Muy pocas personas han sido capaces de hacerlo, por lo que no tienes muchos modelos de éxito. Quizás deberás tener fe en lo que te estoy diciendo. Si miras a tu alrededor, puedes ver que todos parecen estar sobrepasados por el mundo. De hecho, es posible que no conozcas a nadie que haya ganado alguna independencia real de las influencias que gobiernan a todos. Las demostraciones de esto son raras, pero muy significativas.
La recuperación del Conocimiento no es un movimiento popular. No es una causa popular. No es algo donde puedes llevar a todos tus amigos contigo. No es algo donde te conviertas en una persona muy popular, porque tú estás estudiando El Camino del Conocimiento. Tal vez tendrás que exponerte completamente solo, e ir en una dirección diferente a todos los demás. Todos los demás están siendo agitados y tirados por fuerzas de las que ni siquiera son conscientes. La mayoría de las personas simplemente aprobaran lo que se está determinando. Tal vez aprobaran eso, quejándose todo el camino. Tal vez lo aprobaran incluso sintiendo que algo anda mal, pero ellas aún no se han desarrollado lo suficiente para ejercer la suficiente influencia sobre sus vidas, para poder reclamar su propio sentido de sí mismas y tener un sentido de contribución en el mundo.
Recuerda: No subestimes el poder del mundo. El Sabio no hace eso. El Sabio no reclama poderes omnipotentes para sí mismo. El Conocimiento es muy silencioso en el mundo, en gran medida. Reconoce el poder del mundo. Proyecta su influencia en formas que el mundo no puede obstruir. El Conocimiento ejerce su influencia, al igual que una flor da su fragancia. Puedes caminar junto a una flor, estando de mal humor o en un estado de ánimo feliz, pero ella, no obstante, está desplegando su fragancia. El Conocimiento está oculto, por lo que no puede ser eliminado ni destruido. Es silencioso, porque impregna las cosas. No está conversando constantemente consigo mismo, porque no tiene ningún conflicto y no necesita tranquilizarse a sí mismo.
Entrar en contacto con el Conocimiento implica que estás comenzando a desarrollar un verdadero sentido de confianza en ti mismo. Estás empezando a ser más silencioso, más quieto. Estás empezando a hablar menos y a observar más. Estás empezando a asumir las cualidades del Conocimiento. Estás empezando a comprender que tu influencia sobre otros es un fenómeno generalizado. Aquí comienzas a tener en un conjunto diferente de atributos que están en armonía con tu naturaleza. Aquí empiezas a comprender que las influencias más grandes son en realidad más sutiles, más dominantes y más penetrantes, que muchas de las influencias palpables; a pesar de que son, quizás, fuertes, desagradables y visibles, en realidad son más débiles que las influencias sutiles. Alcanzar este reconocimiento es parte de la gran transformación que te estoy señalando, una transformación que está llamándote ahora a prepararte, a aprender, a reevaluar, y a reclamar lo que es verdaderamente tuyo.